Conducir un coche con remolque requiere de una preparación, atención especial al conducir y conocer perfectamente la normativa. Ya sea que remolques una caravana, un pequeño tráiler o material de trabajo, es fundamental hacerlo con seguridad tanto para ti como para los demás usuarios de la vía.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber antes de iniciar el trayecto, y te dejamos una serie de consejos prácticos estructurados en secciones claras para que los apliques fácilmente.
¿Qué debes revisar antes de circular con remolque?
Antes de empezar a rodar, asegúrate de que el coche y el remolque son compatibles. Consulta la ficha técnica del vehículo para saber la masa máxima remolcable y comprueba que el sistema de enganche esté correctamente instalado y homologado. Revisa el funcionamiento de las luces del remolque y si lleva frenos independientes, que estén en buen estado.

Consejos clave para conducir con remolque
Para conducir llevando un remolque, y no tener problemas durante tu trayecto, puedes seguir estos consejos:
Distribuye correctamente la carga
Una carga mal colocada puede comprometer seriamente la estabilidad del conjunto. Coloca los objetos más pesados en el centro del remolque, bien sujetos, y reparte el peso de forma equilibrada. Evita que se desplace al frenar o girar.
Controla la presión de los neumáticos
Verifica la presión tanto de las ruedas del coche como del remolque. Circular con una presión inadecuada puede provocar desequilibrios, mayor desgaste y pérdida de control, especialmente en carretera o con mal tiempo.
Reduce la velocidad
La presencia del remolque modifica la dinámica del coche. El conjunto es más pesado, frena con menos eficacia y responde más lentamente. Circula a menor velocidad y respeta los límites específicos para vehículos con remolque.
Utiliza marchas adecuadas en pendientes
En subidas, emplea marchas cortas para mantener la potencia sin forzar el motor. En bajadas, usa el freno motor para controlar la velocidad sin sobrecalentar los frenos. Evita aceleraciones y frenazos bruscos.

Instala retrovisores adicionales
Si el remolque tapa la visibilidad lateral o trasera, instala espejos suplementarios homologados. Te permitirán ver mejor los ángulos muertos y harán más seguras las maniobras de cambio de carril o adelantamiento.
Practica antes de realizar un viaje largo
Conducir con remolque requiere adaptación. Si no tienes experiencia, busca un lugar seguro para practicar giros, aparcamientos y frenadas antes de emprender un viaje. Ganarás seguridad y evitarás imprevistos.
Adapta la conducción a las condiciones climatológicas
Con lluvia, nieve o viento lateral, la estabilidad del conjunto puede verse muy afectada. Reduce la velocidad, aumenta la distancia de frenado y extrema la precaución en curvas o pasos estrechos.
¿Qué permiso necesitas para llevar un remolque?
- Carnet B: puedes remolcar hasta 750 kg, o superar este peso si el conjunto total no excede los 3.500 kg.
- B96: necesario si el conjunto está entre 3.500 y 4.250 kg, requiere una formación adicional pero sin examen teórico.
- B+E: obligatorio si el conjunto total supera los 4.250 kg, incluye formación y pruebas específicas.
Consulta siempre la documentación técnica de tu vehículo para conocer los límites permitidos.
Conducir un coche con remolque implica ajustes en tu estilo de conducción y el cumplimiento estricto de la normativa. Requiere práctica, planificación y un extra de precaución, pero con el equipo adecuado y estos consejos en mente, podrás disfrutar de un viaje seguro y sin sobresaltos.
Ya sea por trabajo, ocio o viajes, un remolque bien preparado y correctamente utilizado será un gran aliado en carretera.