Citroën regresa al pasado para desarrollar el confort del futuro

Viajamos a París para probar lo que será el futuro confort de los modelos Citroën. Nuevas suspensiones, asientos y formas de ensamblaje, que recuerdan a la legendaria comodidad que caracterizaba a la marca francesa. Juzga tú mismo.

Miriam Montero. Twitter: @autopista_es

Citroën regresa al pasado para desarrollar el confort del futuro
Citroën regresa al pasado para desarrollar el confort del futuro

Nos reunimos con el equipo de Citroën Advance Confort para probar lo que será la confortabilidad en los vehículos Citroën del futuro. La idea, según Claude Cocca, encargado de investigar las necesidades del cliente, es conseguir "espacios más generosos, asientos tan cómodos como los de casa, mejora en la acústica, en definitiva, crear un habitáculo a modo de spa, para relajar cuerpo y mente". Nos subimos a un prototipo instalado en un Citroën Cactus para comprobar si lo han conseguido y esto es lo que descubrimos.

1. Suspensión legendaria.  

Los que tenemos más de cuarenta seguro que nos hemos subido a algún modelo Citroën (CX, BX o Xantia) famoso por su suspensión hidroneumática, de esas de “subir y bajar” con el encendido y el apagado del coche. Pues bien, con los nuevos amortiguadores que propone la marca francesa busca volver al pasado para reafirmar su identidad… a un coste menor. Un amortiguador hidráulico que se detiene en la compresión y en la relajación, sustituyendo los topes por unos de menor tamaño y añadiendo unos canales de aceite en el interior para amortiguar las desviaciones más grandes y absorber así las irregularidades del terreno. ¿El resultado? Comparando el modelo del C4 Cactus de serie con el prototipo, se puede decir que sí, hay una disminución del bote en el interior bastante palpable.

2. Asientos efecto ‘capullo’

Así lo define Gäel Hansen, el experto en asientos de Citroën. Dos espumas, una más densa para soportar el paso del tiempo y otra más suave cosida al forro, que aseguran viene del entorno aeronáutico, consiguen que te sientas como en el sofá de tu casa… quizás demasiada comodidad. Además, se aumenta la superficie de contacto para redistribuir el mejor el peso. En definitiva, el tapizado, la forma y la amplitud  recuerda a esos coches de los años 70 / 80 donde tenían cabida toda la familia.

3. Nuevas formas de ensamblaje

Por último, se busca un nuevo proceso de montaje de estructuras, para lograr eliminar las vibraciones de la carrocería durante la conducción y el ruido de rodadura. La solución que ofrecen es una nueva soldadura y encolado que combina unión con remachado, para conseguir mayor rigidez.

¿Para 2017?

Estas nuevas tecnologías están previstas aplicarse en todos los coches de la gama Citroën, paulatinamente según los lanzamientos y en todos los países del mundo. Se están ajustando precios de producción para que el coste sea asumible para toda la gama sin necesidad de elevar los precios. La previsión es que a finales del 2017 ya veamos modelos con estos avances en confort.

También te puede interesar

Seguridad y confort, lo que buscamos en un coche