Chevrolet ya vende los coches de Daewoo

Desde el día 1 de enero, la marca estadounidense Chevrolet distribuye para España los modelos de Daewoo. Esta estrategia comercial del grupo General Motors da lugar a una nueva estructuración de la gama y a nuevos precios.

Chevrolet ya vende los coches de Daewoo
Chevrolet ya vende los coches de Daewoo

Durante el otoño pasado se anunció que General Motors modificaba su planteamiento comercial en España y varios países más de Europa. La idea consistía en introducir la marca Chevrolet, con su buena fama de muchas décadas, y consolidarla en el continente europeo. Pero, para hacerlo, no pensaron en traerse la gama americana de Chevrolet, sino en poner su escudo en los coches que vendía Daewoo, otra filial de General Motors.

Así, desde el día 1 de enero, la marca Daewoo deja de vender turismos en España y sus modelos pasan a llamarse Chevrolet. Eso sí, todos conservan el apellido, de tal forma que el Daewoo Matiz ahora es Chevrolet Matiz y así con Kalos, Lacetti, Nubira, Evanda y Tacuma. Se unen todos ellos a los Tahoe, Trail Blazer y Trans Sport que ya vendía Chevrolet en España. Los míticos deportivos Corvette tienen un estatus diferente dentro de la compañía, actuando casi como marca independiente. El caso es que la gama que presenta Chevrolet sólo tiene dos modificaciones importantes con respecto a la que ofrecía Daewoo: cambian los logotipos de los coches y, casi más importante, sus precios, que suben levemente.La familia de Chevrolet arranca con el Matiz, que se vende en sus dos variantes 0.8 (7.500 euros) y 1.0 litros (8.300 euros).
El Kalos se ofrece en las versiones 1.4 SE (10.795 euros) y 1.4 SR 16v (11.295 euros) para las carrocerías de cuatro puertas. En cinco puertas, en cambio, las versiones son 1.2 SE (9.995 euros), 1.4 SE (10.445 euros), 1.4 SR 16v (10.945 euros) y 1.4 16v SX (12.645 euros).
Por encima está el Lacetti, que se vende en las variantes 1.4 16v SE, 1.6 16v SX y los Diesel 1.6 16v CDX y 1.8 16v CDX. Cuestan respectivamente 12.500, 14.500, 15.400 y16.420 euros.
El siguiente escalón lo ocupa la gama del Nubira, con sus versiones 1.6 16v SE (13.300 euros), 1.6 16v SX (15.250 euros) y el turbodiésel 1.8 16v CDX (17.250 euros).
La carrocería familiar del Nubira, el SW, se acompaña de las versiones 1.6 16v SX y 1.8 16v CDX , con precios de 15.550 y 17.550 cada una.
El Evanda pone el tope a las berlinas de la casa, con los acabados 2.0 CDX y 2.0 CDX AT, que cuestan 22.000 y 23.400 euros.
Además, hay un monovolumen, el Tacuma, que dispone de los acabados 1.6 16v SE, 1.6 16v SX y 2.0 16v CDX. Sus precios son 14.000, 16.100 y 17.900 euros. Está previsto que esta oferta se amplíe con llegada de un todo terreno, el Chevrolet Niva, que será una actualización del veterano Lada Niva, ahora fabricado por Autovaz, otra empresa ligada a General Motors.Chevrolet España cuenta con una red de distribuidores y reparadores autorizados integrada por más de 100 empresas, unos 150 puntos de venta y alrededor de 130 puntos de servicio. En principio, todos los propietarios de coches de Daewoo seguirán recibiendo la atención técnica en los lugares habituales.
"Chevrolet tiene mayor potencial y creemos que va a aportar un toque emocional al mercado. Es una marca centenaria, emblemática, casi un icono, y eso hay que explotarlo", ha explicado Guillermo Sarmiento, presidente de la nueva Chevrolet en España.