Canarias pide un Plan Renove propio

Las islas Canarias no se sienten tan "afortunadas" respecto al nivel de ventas de automóviles. Según Fredica, este año el sector automovilístico venderá un 20 por ciento menos respecto al primer trimestre de 2000.
Fredica no considera esta premonición como inevitable, eso sí, bastaría que se concediera un plan de renovación específico para las islas que renovara la flota de vehículos de diez años o más.
Con este plan, ha señalado esta federación, se renovaría el parque automovilístico de las islas, de forma que 100.000, de los aproximadamente 150.000 vehículos con más de diez años que existen en Canarias, pasaría al desguace.

Objetivo: reducir el impuesto de matriculación
Esta propuesta no es nueva. El presidente de Fredica, Enrique Caballero, afirmó que a finales de 1999 ya se propuso al Gobierno regional rebajar el impuesto de matriculación. Según Caballero, esta medida "cayó en el limbo" y el sector se encontró a finales del año 2000 con el que "se iba por otro camino", con el aumento de los impuestos.
Canarias es la única comunidad autónoma que tiene transferido el impuesto de matriculación, aunque no su gestión. En el 2000, se recaudaron 11.000 millones de pesetas por este concepto, pero, desde Fredica, rechazan que el Gobierno español traspase al canario esta gestión porque "al final el consumidor pagaría más".