Cambia la denominación de autopistas y autovías

La transformación que está sufriendo la Red de Carreteras del Estado ha llevado al Gobierno a cambiar la denominación y el catálogo de autopistas y autovías. Las nuevas variantes quedan ya reflejadas en un Real Decreto.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la nomenclatura y el catálogo de las autopistas y autovías de la Red de Carreteras del Estado. Según éste, es necesario que se haga una revisión de la nomenclatura de la rotulación existente y que se prevea la denominación de las nuevas vías, de tal forma que todo el sistema viario resulte coherente por el usuario de la red.La causa de esta modificación es la transformación que se está llevando a cabo en la Red de Carreteras del Estado con la adecuación y construcción de vías de gran capacidad, tanto en la carreteras de dos calzadas como en autopistas y autovías de nueva creación.

Para autopistas y autovías, la nomenclatura comenzará por la letra A sobre fondo azul, seguida de uno o dos dígitos. En el caso de las autopistas de peaje, se incluirá una letra P (AP). Los tramos urbanos serán considerados de dos formas diferentes: por un lado, se estimarán como accesos y se empleará para su señalización el código de la provincia o ciudad seguido de un máximo de dos dígitos numéricos y sobre fondo azul; en el caso de las autopistas de peaje de acceso a Madrid, mantendrán la letra R.

Las circunvalaciones mantendrán el criterio actual, con el código de la ciudad y dos dígitos (M-30, SE-30, etc) los títulos de los ejes actuales también se mantendrán (Mediterráneo, Cantábrico, etc), sugeridos en su momento por las propias comarcas que atraviesan.