El área de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona ha decidido ponerse “manos a la obra" contra la accidentalidad de la ciudad. Para ello, el consistorio instalará diez cámaras de videodenuncia, que permitirán realizar fotografías de alta calidad de los conductores que cometan infracciones de tráfico.
Las cámaras se instalarán de forma alternativa en los 30 cruces con semáforos de la ciudad donde se ha registrado un mayor número de accidentes. Concretamente, este sistema se ubicará en las intersecciones de las principales avenidas de la ciudad, como La Gran Vía, la Diagonal, el Paseo de Gracia, Balmes, Numancia o Marina.
Con esta nueva tecnología se podrán denunciar de una forma rápida y eficaz conductas graves de riesgo, como saltarse un semáforo en rojo, hacer giros indebidos o cambiar de carril sin tomar las precauciones necesarias.
Ésta es una de las iniciativas con las cuales el consistorio quiere combatir la siniestralidad que se produce en la ciudad, al contrario que en el resto de Cataluña. Concretamente, el Ayuntamiento ha informado que, en 2006, la accidentalidad se redujo tan sólo un 2,1 por ciento, debido, principalmente, al incremento -de un 13,7 por ciento- de los siniestros en motocicleta.
Aunque con tendencia a la baja, la falta de atención y saltarse los semáforos en rojo fueron las dos principales causas de los accidentes. Aunque también aumentaron de forma significativa los producidos por cambios de carril sin precaución y en maniobras marcha atrás.
Un helicóptero con cámara de alta resolución permite a Tráfico “quitar puntos desde el aire" a los infractores que circulan por la costa granadina de Motril.
A partir de ahora, no basta con multar. Aunque la palabra del agente prevalece frente a la del conductor, los policías se esfuerzan en tomar pruebas. De hecho, que nos graben no es nada nuevo. No te pierdas las infracciones que han recogido los helicópteros de la DGT.
Ver vídeo |
Según el director de Tráfico, Pere Navarro, esta situación crea cierta inquietud entre los conductores. Por ello, el máximo responsable de Tráfico aboga por una modificación del Código Penal en España, con el fin de que se endurezcan las sanciones para mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en las carreteras, Tráfico presentará a finales de enero el “Plan Tipo de Seguridad Vial Municipal". La puesta en marcha de este plan resulta muy importante, ya que es en las ciudades donde se produce el mayor número de accidentes con víctimas. Además, Navarro ha recordado que, en poco tiempo, también se comenzará a aplicar un plan de seguridad para motocicletas.