Los operadores neoyorquinos se han tomado puente: el precio del Petróleo Intermedio de Texas - el de referencia en Estados Unidos - ha subido 0,03 dólares; en Londres, la variación apenas ha sido de 0,08 dólares.
Desde el lunes, el crudo sólo ha variado en los principales mercados una media de un centavo. El Instituto Americano del Petróleo calculó un aumento de las existencias de crudo de 2,6 millones de barriles durante la pasada semana: las despensas se mantienen y la situación internacional ya no centra la atención de los telediarios estadounidenses. Así, da igual la opinión contradictoria de los expertos - algunos preveían un descenso de las existencias de crudo de 1,6 millones de barriles, mientras otros esperaban un aumento de medio millón -, el mercado está tranquilo.
En el resto de América...
En el resto del continente americano, sí que hay importantes cambios, sobre todo en política enérgica. La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado que ajustará sus precios de exportación a partir del próximo 1 de agosto. Para mantener su competitividad en el mercado internacional, Pemex ha decidido aumentar en 40 centavos de dólar la fórmula que utilizan para calcular el precio del barril de crudo de tipo maya que se vende al continente americano.
Por su parte, el Gobierno colombiano ha decidido que no modificará los precios de sus combustibles debido a la estabilidad que presentaron las cotizaciones internaciones durante el pasado mes de junio.