La reducción de entregas en Europa el año pasado se produjo por las caídas experimentadas en tres de los principales mercados del continente: Francia, Alemania e Italia, con descensos del 5,7 por ciento, del 4,2 por ciento y del 7,1 por ciento, respectivamente, y, a pesar, del empuje de los otros dos grandes mercados, España ( 3,3 por ciento) y Reino Unido ( 10,8 por ciento).
En el mercado europeo se comercializaron un total de 948.090 unidades durante el pasado mes de diciembre, lo que supone un crecimiento del 13 por ciento si se compara con los datos contabilizados en el mismo período del ejercicio precedente.
En 2013, el mercado automovilístico europeo estuvo liderado por la firma alemana Volkswagen, con 1,54 millones de unidades matriculadas, un 3,7 por ciento menos, seguido de Ford, con 902.883 unidades, un 3,6 por ciento menos, así como de Opel/Vauxhall, con una bajada del 1,5 por ciento, de Renault, con 801.605 unidades, un 1,5 por ciento menos, y de Peugeot, con 740.411 unidades, un 6,7 por ciento menos.
Entre las compañías que lograron esquivar las bajadas de ventas en Europa durante el año pasado destacan Dacia, con 294.422 unidades, un 22,8 por ciento más, Mazda, con un crecimiento del 17,9 por ciento y 147.307 unidades, así como Jaguar, con 27.394 unidades, un 15,7 por ciento más, Seat, con 288.620 unidades, un 11 por ciento más, y Land Rover, con 108.765 unidades, un 8 por ciento más.
En diciembre, el líder europeo en volumen de ventas volvió a ser Volkswagen, con 124.220 unidades, un 23,5 por ciento más, por detrás se situaron Renault, con 70.067 unidades, un 22,9 por ciento más, Opel/Vauxhall, con 64.846 unidades, un 21,6 por ciento más, Ford, con 64.376 unidades ( 19,5 por ciento), y Peugeot, con 55.106 unidades, un 8,5 por ciento más.