Cae la producción de vehículos en España

Según la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la producción del sector automovilístico cayó durante los primeros seis meses de este año, alcanzando una cifra negativa de hasta el 8 por ciento.

La automoción española se blinda
La automoción española se blinda

Solamente Renault Vehículos Industriales, Nissan Motor Ibérica e Iveco Pegaso, lograron acabar el ejercicio comprendido entre los meses de enero y junio de este año con un saldo positivo.Para el resto del sector, los primeros seis meses de 2005 han supuesto un descenso del 8 ocho por ciento en la producción de vehículos, llevándose un funesto primer puesto la fabricación de turismos –la línea de mayor producción-, con una caída del 11,34 por ciento, tal como se señala desde la ANFAC.Por su parte, es Santana Motor quien encabeza las pérdidas entre los fabricantes españoles, con una bajada de su producción durante el primer semestre del 40,63 por ciento.Así, en las 18 plantas existentes en nuestro país, se han manufacturado un total de 1.518.588 vehículos, lo que representa un 8,01 por ciento menos respecto al mismo período del año anterior. Un descenso que, además, se acentuó el pasado mes de junio, cuando dicha bajada alcanzó un 9,07 por ciento.Tanto la producción como la exportación son todo uno en España. De ese modo, desde la patronal apuntan que, si bien este descenso es debido a que muchos de los vehículos que se ensamblan en las factorías se encuentran al final de su ciclo comercial, también se debe a la marcha irregular de los principales mercados europeos en el primer semestre del año. Así lo confirma el 10,96 por ciento de caída en la exportación durante el pasado mes de junio.La planta Nissan de Barcelona, sin embargo, es la que más ha incrementado su producción, concretamente un 40,89 por ciento, consecuencia, sin duda, del inicio del ensamblaje del sus nuevos modelos Pathfinder y Navara. En el lado contrario, la planta de Santana Motor en Linares (Jaén), con un descenso de producción del 40,63 por ciento. Asimismo, también llaman la atención las caídas sufridas en Ford, Renault Valladolid, y Peugot Citroen Madrid.