Los que no son muy amantes de las pantallas en los coches siempre suelen decir sobre los últimos lanzamientos que “parecen tablets con ruedas”. Quizás no les falte razón pues algunos alcanzan tamaños casi de un monitor de ordenador, pero lo que está claro es que los compradores actuales es un elemento que valoran mucho y las marcas lo saben.
En estos sistemas de infoentretenimiento estábamos acostumbrados a contar con elementos comunes como el navegador, las funciones de sonido, en algunos casos también la climatización y la configuración de distintos ajustes del propio coche. Pero la última tendencia es la incorporación de videojuegos, con mando incluido, para pasar más rápidos esos momentos en los que estamos esperando o cargando nuestro coche eléctrico.
Tesla fue pionera

Como en otros muchos aspectos, Tesla fue pionera en contar con videojuegos en sus automóviles. Además, lo ha hecho a través de dos maneras, porque en 2022 firmó un acuerdo con Steam, la tienda online con mayor catálogo de juegos para ordenador, que permitía conectar su cuenta al coche y seguir la partida por el mismo lugar en donde se había dejado en casa. Eso sí, no todos los modelos de la marca americana eran compatibles, ya que se pedían unos requisitos de hardware determinados (tener el chip AMD Ryzen y al menos 16 GB de RAM). Pero este mismo año muchos usuarios comprobaron que esta funcionalidad dejaba de esta operativa.
Menos mal que para ellos sigue existiendo Tesla Arcade. Esta función que podemos encontrar en la pantalla del coche aglutina los juegos que proporciona la marca para todos sus compradores. Está claro que no son tan conocidos como los que tiene Steam, pero opciones como 2048, Super Breakout, Asteroids o Missile Command permitirán pasar un rato divertido. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que el coche debe estar parado para que se puedan ejecutar.
Los fabricantes europeos acceden a los juegos

En los últimos meses son numerosos los anuncios de otros fabricantes, en este caso europeos, que están incorporando juegos a sus pantallas multimedia. Uno de los primeros fue Renault a través de su OpenR Link. La incorporación de un sistema operativo basado en Google Automotive ha permitido desarrollar aplicaciones que la marca francesa denominada de “ocio” y que se une a algunas que se pueden descargar desde Google Play. Aunque en este caso no se ha hablado, por ahora, de incorporar mandos inalámbricos para poder jugar.
El siguiente en dar el paso al mundo de los videojuegos ha sido BMW. Gracias a un acuerdo con Air Console, en el Serie 5 ya se puede jugar a diferentes títulos utilizando nuestro propio móvil como mando. Algunos nombres que aparecen ya disponibles son Go Kart Go, Golazo, Music Guess y Overcooked, aunque la idea es ir ampliando el catálogo en los próximos meses. De igual manera que también llegará a otros modelos de la firma alemana.

Y la última, de momento, que se ha animado con esto de los juegos en el coche es Mercedes. La marca alemana ha firmado un acuerdo con Boosteroid para poner a disposición de sus clientes un catálogo de más de 1.000 juegos. Eso sí, el modelo en cuestión deberá contar con la última versión del sistema MBUX, como la que tiene el Clase E.