Hazte a la idea: el número de radares en las carreteras y ciudades en España irá a más. Si bien la DGT se encarga de gestionar prácticamente todo el territorio nacional en lo que a carreteras se refiere –a excepción de Cataluña y el País Vasco, que cuentan con sus propios organismos de tráfico–, en las ciudades son los ayuntamientos los que mandan en este sentido.
Hay una ciudad española que en este 2022 está siendo claramente protagonista por la gran cantidad de nuevos radares que está instalando. Ya os venimos hablando desde hace algunos meses que el Ayuntamiento de Barcelona está aplicando su nuevo Plan de Movilidad Urbana 2024 y el Plan Local de Seguridad Viaria 2019-2022, con el objetivo de reducir los excesos de velocidad de los conductores y los accidentes de tráfico en la ciudad.

Se llegó a hablar de hasta 46 nuevos dispositivos en las calles y carreteras de la Ciudad Condal. Sin embargo, esta cifra se vio reducida a 21 nuevos radares, que no es poco, que se distribuyen de la siguiente manera: 4 radares de tramo, los cuales ya están multando; 5 radares fijos en cruces peligrosos y 12 radares en las proximidades de centros escolares, donde la velocidad está limitada a 30 km/h.
En el caso de estos últimos 5+12 radares, se han instalado ya y empiezan a funcionar desde este mes de septiembre, si bien el primer mes tendrán una función pedagógica, avisando a los conductores si están excediendo el límite, y otros tres meses más con función informativa, avisando por carta a los conductores que hayan excedido la velocidad. No será hasta el 2023 cuando empiecen a multar de forma definitiva.
Las multas por estos radares oscilarán entre los 100 y los 600 euros, además de poder perder puntos en el carné de conducir cuando se sobrepase la velocidad máxima por más de 20 km/h.

Ubicación de los 4 radares de tramo (ya multan)
- Túnel de la Rovira: entre la plaza de Alfons el Savi y la rambla del Carmel, en ambos sentidos. Límite: 60 km/h.
- Túnel de Badal: entre la plaza de Cerdà y la Avenida Diagonal, en ambos sentidos. Límite: 60 km/h.
- Ronda Litoral: túneles de Colom, Moll de la Fusta y Pla de Palau, en ambos sentidos. Límite: 60 km/h.
- Túnel de Glòries: en su totalidad, en ambos sentidos. Límite: 50 km/h.
Ubicación de los 12 radares en entornos escolares (límite 30 km/h)
- C/ Aragó: entre Bruc y paseo de Gràcia.
- C/ Balmes: entre Marià Cubí y Travessera de Gràcia.
- C/ Entença; entre Provença y Rosselló.
- C/ Indústria: entre Sant Quintí y Conca.
- C/ Mallorca: entre Muntanya y Fontova.
- C/ Mallorca: entre Nàpols y Roger de Flor.
- C/ Muntaner: entre Còrsega y Rosselló.
- C/ Numància: entre las calles de Anglesola y Déu i Mata.
- C/ Sant Antoni Maria Claret: entre Trinxant y Guinardó.
- C/ Sardenya: entre Taxdirt y Travessera de Gràcia.
- Travessera de Gràcia: entre Aribau y Alfons XII.
Ubicación de los 5 radares fijos en cruces peligrosos (50 km/h)
- Av/ Diagonal: a la altura de Numància.
- Av/ Diagonal: entre Pius XII y el Palau de Pedralbes.
- C/ Aragó: entre Urgell y Casanovas.
- Gran Via: entre Sant Roc y Sant Germà.
- Paseo de la Bonanova: a la altura de la calle de Pomaret.