La gama X de BMW ya tiene un nuevo miembro: el X3, un SAV “premium" que debutará en el Salón del Automóvil de Frankfurt (Alemania). Sin embargo, no habrá que esperar hasta la celebración de la muestra, en septiembre, para conocer los detalles más relevantes sobre el nuevo vehículo de la firma germana, que hereda de su “hermano mayor", el X5, unas líneas robustas y musculosas.
Bajo el capó, el X3 ofrece una mecánica de 3.000 cm3 y seis cilindros en línea, capaz de desarrollar –según el fabricante- 231 CV. Su velocidad punta es de 210 km/h, pero puede aumentar hasta los 224 km/h si se monta el reglaje deportivo que la marca ofrece como opción.
Aunque, en el futuro, se ampliará la gama de motores, la única alternativa al propulsor de gasolina que existirá a principios del año que viene (momento en el que el X3 llegará al mercado) será el 3.0d. Esta mecánica de gasóleo también cuenta con seis cilindros y está dotada de turbo e inyección directa “common-rail". Su potencia es de 204 CV y puede alcanzar, según los datos oficiales, 210 km/h (218 km/h con el kit deportivo). Ambos motores están asociados a una caja de cambios manual de seis marchas, que puede sustituirse, opcionalmente, por una transmisión automática de cinco velocidades.Tracción total xDrive
El nuevo SAV de BMW cuenta con el sistema inteligente de tracción total xDrive. Este dispositivo reparte de modo continuo y variable la fuerza de tracción entre las ruedas delanteras y posteriores: detecta cuándo es necesaria la modificación de la distribución y reacciona con rapidez. Así, puede aplicar en cualquier momento la potencia motriz óptima al eje que corresponda, un factor que será de especial ayuda al tomar una curva a velocidad mayor de lo recomendable, ya que reducirá la tendencia del coche a subvirar o sobrevirar. En terrenos resbaladizos o en la conducción “off-road", el sistema trasladará la fuerza a las ruedas que tienen tracción cuando una de las cubiertas pierda agarre.
A pesar de sus acabados más que correctos (según anuncia BMW), la marca germana no ha olvidado que el X3 ha nacido como un vehículo dinámico y versátil, por lo que su habitáculo es, sobre todo, práctico. Varios huecos permiten transportar diversos objetos y complementan el espacio existente en el maletero, que posee un portón con un gran ángulo de abertura y puede albergar dos bicicletas de montaña.
El equipamiento de seguridad es bastante completo e incluye, de serie, el control de estabilidad DSC. Este dispositivo está asociado al sistema HDC, que permite afrontar el descenso de una pendiente con una dosis extra de confianza, incluso en carreteras sin asfaltar o con un terreno resbaladizo, asegura BMW. El automovilista tendrá a su disposición un puesto de conducción elevado desde el que podrá manejar cómodamente el sistema de navegación, opcional, situado en la parte superior de la consola central. El itinerario se mostrará en una pantalla de 16:9 que permanece escamoteada en el salpicadero hasta que se utiliza este dispositivo, momento en el que se abre automáticamente.
El constructor alemán asegura que el centro de gravedad del X3 es muy bajo, por lo que se reduce la tendencia de inclinación lateral.