En un mitin en el centro cívico de Teis, un barrio obrero de Vigo, ante unas 400 personas, Blanco ha afirmado que 'las mayorías se construyen voto a voto, con la suma de los votos de la gente y no de las encuestas' que reflejan una clara victoria del PP en las elecciones generales.
El ministro atribuyó su presencia hoy en Vigo, que dijo que no estaba prevista dentro de los actos de campaña, a que quería 'darle un mal día al PP' y considera que lo consiguió al anunciar la autorización de la licitación de la ampliación de la AP-9, en Vigo y en Santiago, en el Consejo de Ministros del viernes.
Pero también dejó otros deberes para el próximo Gobierno del PP que auguran las encuestas, aunque él se mostró convencido de que será socialista, ya que dijo que 'va a estar listo' en los próximos días tanto el proyecto definitivo para la autovía entre Pontevedra y Vigo como el del AVE a Ourense por Cerdedo.
'Por lo tanto, no va a haber excusas', manifestó Blanco, quien instó a Mariano Rajoy a demostrar su compromiso con estas infraestructuras y explicar si va a mantener la inversión en el tren de alta velocidad que él, como ministro de Fomento, lleva haciendo desde 2010.
Además, criticó la actitud de la Xunta que después de 'dar tanto la lata' con el AVE ahora dicen que 'no saben si va a ser rentable', recriminó Blanco, lo que ve como 'una excusa' para no cumplir el año que viene el compromiso de finalizar el Eje Atlántico de alta velocidad hasta Vigo.
Añadió que no hubo, en esta materia, ni un solo gesto positivo por parte del Gobierno gallego que 'sólo alza la voz en lugar de para apoyar, para debilitar', y apuntó que 'sería útil que en vez de echar balones fuera, la Xunta estuviera pensando cómo rentabilizar todas las infraestructuras'.
Por eso, lamentó que al actual Gobierno autonómico 'le importa poco Galicia' y sólo se preocupa de lo que están haciendo los socialistas, a los que Blanco atribuye 'todos los grandes avances de modernización del país'.
Por el contrario, considera que el PP va a usar como excusa la crisis para 'dar una vuelta de tuerca y cercenar derechos' si llega a gobernar.
La candidata número uno por la provincia del PSdeG, Carmela Silva, también afirmó que 'no votan las encuestas, votan las personas' y criticó que el PP cuando llegó a la Xunta 'tomó una decisión que para Vigo es gravísima, privatizar el nuevo hospital', aunque añadió que también hubo otras como 'robar la caja a Vigo, Caixanova'.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, advirtió de que si llega a ganar el PP 'vuelven a parar el AVE' y aseguró que la misma falta de apoyo tuvo este partido para el sector naval o la factoría de Citroën.
Por eso, dijo que 'lo mejor que le puede pasar a Vigo' es que sea presidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, y reclamó los votos para el PSOE porque 'cada voto importa' y en Vigo los socialistas 'están aguantando bien la situación', manifestó en referencia a los resultados en las pasadas elecciones municipales de mayo.