Bajan las reservas de crudo en EE.UU

El barril de crudo subió en el día de ayer. Sin embargo, el incremento del precio no fue tan alto como cabría esperar, ante el descenso de las reservas de crudo en los Estados Unidos, que se colocan en su nivel más bajo desde hace 27 años.

Bajan las reservas de crudo en EE.UU
Bajan las reservas de crudo en EE.UU

El crudo Brent, que es el utilizado como referencia en el mercado europeo, ha aumentado algo más de un dólar respecto a la jornada anterior y se ha situado en los 32,05 dólares.
La fuerte caída de las reservas de crudo en los Estados Unidos ha sido la principal responsable de este alza. El descenso de las reservas se estimaron en 3,1 millones de barriles, según el Instituto Americano de Petróleo, y de 4 millones de barriles, según el Departamento de Energía. Ambos organismos establecen el nivel actual en una cifra cercana a los 280,7 millones, bastante cerca de la cifra más baja, situada en 1973.
Para más inri, las reservas de gasóleo han disminuido en 900.000 barriles justo en el momento en el que se inicia la temporada invernal, con un anuncio de que las temperaturas serán más bajas que las del año pasado.
Pese a esto, el secretario de Energía, Bill Richardson, ha negado que se vayan a utilizar de nuevo las reservas estratégicas de petróleo de los Estados Unidos. Para Richardson, ¿lo hecho hasta ahora es suficiente¿.
Mientras, los mercados internacionales se muestran pesimistas ante un descenso en la cotización del petróleo para los próximos días, a pesar de las reiteradas promesas de un aumento de la producción por parte de diferentes países de la Opep. El incremento se haría efectivo, según varios miembros del cartel, antes de final de mes o, como muy tarde, en la reunión de la organización en el mes de noviembre.
En España, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha acusado al Partido Socialista de querer causar una ¿conmoción nacional¿ y no buscar soluciones en el tema del alza de los combustibles; después de las repetidas peticiones por parte del PSOE de que se tomen medidas para paliar los efectos de la subida de los precios del petróleo. El ministro recordó que los carburantes en España son más baratos que la media ponderada de la Unión Europea, 3,56 pesetas más bajos en el caso de las gasolinas y 6,86 pesetas más baratos en los gasóleos.