Avisan de que usar el sistema Start-Stop en verano puede causar importantes averías en tu coche

Un mecánico explica porque es menos recomendable utilizar el sistema Start-Stop durante el verano.

Avisan de que usar el sistema Start Stop en verano puede causar importantes averías en tu coche
Avisan de que usar el sistema Start Stop en verano puede causar importantes averías en tu coche

A lo largo de los últimos años los principales fabricantes de coches se han embarcado en una carrera para intentar reducir los consumos al máximo. Una de las tecnologías que se creó y estableció ya casi como un estándar es el Start-Stop, un sistema que para el motor cuando nos hemos detenido. Aunque su funcionamiento, en algunos casos, se ha ganado muchos detractores.

Dependiendo de su fabricación, los Start-Stop pueden parar al propulsor cuando nos paramos completamente, mientras que los más avanzados ya son capaces de hacerlo a baja velocidad o activando el conocido como “modo vela” cuando circulamos a ritmos constantes y con baja carga del acelerador. Sus orígenes se remontan a los años 80, con marcas como Audi, Opel, Volkswagen o Fiat como pioneras, aunque hasta 20 años después no se generalizaron en masa.

Toda la verdad sobre los sistemas Start Stop en los coches, bajan los consumos, dañan el motor
Aviso del Start-Stop

Como muchos conductores ya se habrán percatado, este Start-Stop necesita de unas condiciones para poder entrar en funcionamiento, como puede ser que la batería tenga la suficiente carga o que la temperatura del sistema sea la adecuada. Aunque con la incorporación de los sistemas híbridos ligeros, otra tecnología que busca el mismo propósito, su funcionamiento se ha vuelto más rápido, refinado y suave.

Un mecánico desaconseja su uso en verano

Para conocer más detalles sobre el funcionamiento del Start-Stop hemos recurrido a un vídeo que ha publicado el mecánico Juan José de Talleres Ebenezer, que justo ha dado varios consejos muy útiles para la época veraniega en la que nos encontramos. Uno de los primeros motivos que da es que al activarse se apaga el aire acondicionado, por lo que te vas a morir de calor (algunos coches más modernos ya evitan este problema). El otro es que el “calor afecta muchísimo cuando está al ralentí”.

@talleresebenezer Ojo con los ATASCOS⚠️ #mecanico #refrigerante #cuidado #mantenimiento #mecanicodeltiktok #V8Power #taller #tallermecanico #coche #ParaTi #TikTokCars #BeforeAndAfter #Viral #vehiculos #automovil #automocion #reparaciones #cajadecambios #bmw #adblue #lluvia #toyota #hyundai #TuningLife #MercedesBenz #CarMoD ♬ sonido original - Juan José • Talleres Ebenezer

Por estos motivos, el profesional aconseja desconectarlo en estos casos y también cuando “estés en un atasco sí o sí”. Sobre este último argumento explica que si se mantiene activo es fácil que “se desgaste y se rompa tanto el motor de arranque del coche como la propia batería". Y ya metidos en una retención, también aconseja intentar realizar el juego de primera y embrague lo más corto posible para evitar averías en ambas piezas.

Desde este punto general que nos aporta el mecánico hay que añadir que los coches más modernos han ido incorporando sistemas para paliar estas posibles averías. Elementos como una bomba de agua eléctrica para enfría el motor, aunque esté apagado, circuitos para seguir introduciendo aceite al turbocompresor o cambios en las transmisiones automáticas como la introducción de cigüeñales inteligentes son algunos de ellos. A estos podríamos sumar las baterías de 48 V de los híbridos ligeros, más capaces que las de 12 V habituales hasta ahora.  

Baterías para coches con Start & Stop
El ahorro del Start-Stop es difícil de calcular

¿Cuánto podemos ahorrar con un sistema Start-Stop?

Lo primero que hay que explicar a la hora de intentar descubrir cuánto podemos ahorrar con un sistema de Start-Stop es que influye mucho la forma de conducir que tengamos, por lo que es difícil dar unas cifras exactas. Algunos organismos como el ADAC alemán han publicado en alguna ocasión que se podría alcanzar el 15% en recorridos urbanos, aunque de primeras parece bastante alto.

También desde Alemania, en concreto desde la Asociación de Taxis de Baden-Württemberg, estimaron que “si recorres 60.000 kilómetros al año, puedes ahorrar una cantidad de tres dígitos en combustible con el sistema Start-Stop”. Esto significaría que estaríamos hablando de una reducción entre el 2 y el 4 por ciento.

Lo que debemos tener en cuenta es que los sistemas Start-Stop no son reglamentarios en los coches nuevos, ni tampoco como conductores estamos obligados a mantenerlos siempre activados. Lo único malo es que cuando volvemos a arrancar, vuelven otra vez a funcionar.

 

Archivado en:

Toda la verdad sobre los sistemas Start Stop en los coches, bajan los consumos, dañan el motor

Relacionado

Toda la verdad sobre los sistemas Start/Stop en los coches: ¿bajan los consumos? ¿Dañan el motor?

Baterías para coches con Start & Stop

Relacionado

Baterías para coches con Start & Stop: ¿Cuál elegir?