Aumentan los afectados por expedientes de regulación de empleo

A pesar del incremento en la producción que se ha registrado en el primer semestre, los ERE (expedientes de regulación de empleo) han afectado a más del doble de trabajadores que el año pasado. Un total de 6.850 operarios del sector del automóvil tuvieron que detener la manufactura durante determinados días a lo largo de los cuatro primeros meses del año.

Los expedientes de regulación de empleo aplicados en el sector del automóvil durante el primer cuatrimestre han afectado a un total de 6.850 trabajadores, más del doble que los 3.133 contabilizados en el mismo período de 2002.

Los datos recogidos por el Boletín de Estadísticas Laborales muestran que, desde enero y hasta abril, los fabricantes de vehículos con plantas en España efectuaron 41 ERE, seis menos que en los cuatro primeros meses del año pasado, aunque éstos afectaron a más personas.

La mayor parte de los expedientes era de suspensión temporal, una medida común entre las automovilísticas para ajustar su producción cuando cae la demanda. Más de 5.800 empleados del sector se vieron en esta situación durante el período referido, 4,4 veces más que en 2002. Los trabajadores afectados por medidas de extinción de contrato (despidos colectivos) fueron 1.027, un 43,47 por ciento menos que durante los cuatro primeros meses del año pasado.No han sido los grandes grupos automovilísticos los que más han utilizado los ERE (la mayoría de ellos han sido retirados antes de llegar a aplicarse), sino las empresas de componentes. La zona más perjudicada por la inestabilidad laboral ha sido Cataluña, con el cierre de las plantas de Magneti Marelli y la de Valeo en Abrera, que mañana será clausurada definitivamente.