La última oleada de EuroNCAP, la que completa la undécima fase de exámenes iniciada en 2002, puso bajo la lupa al Audi TT, el BMW X5, el MG TF, el Mitsubishi Montero iO, el Opel Meriva y el Skoda Superb. Todos ellos fueron sometidos a pruebas de impactos frontales y laterales y atropellos.
Los resultados obtenidos son muy dispares, pero queda claro en qué sobresale cada modelo y en qué debe mejorar rápidamente.
Así, los Audi TT y los Skoda Superb fueron incapaces de lograr ni una sola estrella (los puntos que da EuroNCAP) en las pruebas de atropello a peatones. Ambos modelos demostraron ser muy agresivos en este apartado y fueron, con diferencia, los peores del grupo analizado. Se unen así al Suzuki Vitara, otro modelo que, en su día, fue incapaz de alcanzar ni una estrella.
En el lado positivo se sitúa el MG TF, el roadster de Rover-MG, que ha logrado unos resultados excepcionales para su categoría. El biplaza británico se lleva tres estrellas en el apartado de protección a peatones, con lo que se convierte en el primer deportivo biplaza descapotable que alcanza este nivel. Este modelo tiene su punto débil en los pedales, que invaden el habitáculo peligrosamente en los impactos frontales.
En este test de atropellos, los demás coches examinados se llevaron una estrella cada uno, una nota que no es extraordinaria y que EuroNCAP no duda en calificar como “decepcionante". El X5, con su tamaño, es de los que peor cumplen en este apartado.
En las pruebas más tradicionales, choques frontales y laterales, el reparto de estrellas ha sido muy equitativo. La protección de los ocupantes se ha premiado con cuatro estrellas en todos los casos, excepto en el Mitsubishi Montero iO, que se queda con tres y demuestra tener un habitáculo inestable en las colisiones frontales.
Todos los demás (X5, Meriva, TT, Superb y MG TF) cumplieron con lo que se les exigía y se hicieron con una buena calificación en este apartado de defensa de los pasajeros.
Destacan los buenos resultados del BMW X5 en estas pruebas, ya que logra las mejores puntuaciones del grupo tanto en protección frontal como lateral, contrastando con su escaso aprecio por los peatones.
En el caso de la colisión lateral, la eficacia del BMW es del 100 por 100. Este modelo tuvo algunos problemas en su primer intento de superar las pruebas. Los técnicos de EuroNCAP no veían con buenos ojos la eficacia de sus cinturones de seguridad, un fallo que fue rápidamente subsanado por el fabricante alemán.
Los responsables de las pruebas aplauden el airbag de cortina del Superb, muy eficaz en los choques de lado. También merece alabanzas el airbag lateral de torax y cabeza que monta el Audi TT. El Meriva, por su parte, destaca por la solidez estructural de su habitáculo. En cambio, los niños no van muy bien defendidos en este coche.