Audi RS4

Vehículo deportivo y utilizable. Estas son dos de las principales premisas que posee el nuevo Audi RS4, que acaba de presentar la marca alemana.

Audi RS4
Audi RS4

Los conductores que quieran vivir sensaciones excitantes al volante sin tener que renunciar a tener un coche utilizable están de enhorabuena. Ya su pareja no les va a echar la bronca porque no cabe la compra o porque no sabe qué hacer con el carrito del niño. Audi y su nuevo RS4 tienen la culpa de ello. El modelo de la casa alemana es igual que cualquier A4 de la gama en cuanto a espacio y habitabilidad, sin embargo, está preparado para ofrecer unas prestaciones y un comportamiento que serán la envidia de cualquier deportivo de alto postín. Sus credenciales son de primer orden. Lo primero que destaca es el corazón que anima esta máquina. Se trata de un V8 con tecnología FSI (inyección directa de gasolina) con 420 CV y un par de 43,8 mkg s 5.500 rpm.Entre las particularidades de este propulsor, es notable el hecho que se pueda “estirar" hasta las 8.250 rpm contando con el 90 por ciento del par motor entre 2.250 y 7.600 rpm. Además, con una cilindrada de 4.163 cc, esta berlina supera los 100 CV por litro.Las prestaciones de esta mecánica podrían ser firmadas por deportivos puros. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza los 200 km/h en 16,6 segundos. Su límite, obligado, es de 250 km/h aunque este propulsor sin ataduras, seguramente llegaría a los 300 km/h sin problemas. Si el motor es vital a la hora de obtener estos registros, la ligereza del conjunto también es muy importante. Por ello, el RS4, según Audi, no pesa un gramo más de la cuenta, por lo que se ha controlado el peso de casi todas las piezas. Así, el guardabarros delantero y el capó son de aluminio, al igual que la mayoría de los componentes del tren de rodaje. Con ello, la relación peso/potencia es de 3,93 kg por CV, cifra más propia de un deportivo. Sujetar este modelo al suelo se realiza a través de una nueva generación de tracción total quattro, que debuta en este modelo. Según la marca, este elemento presenta una distribución asimétrica dinámica de la fuerza de propulsión y un diferencial central de tipo Torsen autoblocante. Además, se ha incorporado el Dynamic Ride Control (DRC), que reduce considerablemente los balanceos y los cabeceos del vehículo. El control de estabilidad ESP ha sido completamente renovado para adaptarse al carácter de este modelo, con lo que sus intervenciones se producen más tarde y son más cortas. Integra, además, la función de mantener los frenos secos aun cuando la calzada se encuentre mojada, posicionando las pastillas de frenos sobre los discos secándolos, sin que el conductor note nada. La carrocería, respecto al resto de la gama A4, ha sido rebajada en 30 mm y acoge una serie de modificaciones que le otorgan un mayor aire de fiereza. La rejilla diseñada con rombos que preside la calandra frontal, las entradas de aire adicionales en la parte delantera y las ruedas de gran tamaño (18 pulgadas) son signos inequívocos de que no estamos ante un modelo convencional. Las vías, tanto delante como detrás, se han ensanchado para otorgar al conjunto mayor contundencia. En el interior, el toque deportivo no se disimula. Cuero, carbono y aluminio son los materiales principales. Destaca en esta zona el volante, achatado en la parte inferior; los asientos, con un tecla que permite inflar los laterales para ajustarse a la anatomía del conductor; el botón de arranque y otro pulsador que, situado en el volante, permite al conductor modificar la respuesta del pedal del acelerador.