Audi invertirá 22.000 millones hasta 2018

El fabricante alemán Audi, integrante del primer grupo automovilístico europeo, Volkswagen, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de inversiones de 22.000 millones de euros entre 2014 y 2018.

Agencias. Twitter @Autopista_es

Audi invertirá 22.000 millones hasta 2018
Audi invertirá 22.000 millones hasta 2018

Se trata del programa de inversión más grande en la historia de la compañía, que estará destinado al desarrollo de nuevos modelos, innovación y ampliación de las instalaciones de producción global, explica la compañía de Ingolsdtat (Alemania) en una nota.

 

Este es uno más de los récord que está cosechando la compañía últimamente, como el de producción y ventas, ya que cerrará 2013 con 1,5 millones de unidades, un objetivo que Audi se había marcado para el año 2015.

 

Es por ello, según el presidente de Audi, Rupert Stadler, que la compañía apunta ahora a los dos millones de unidades y que ‘estamos manteniendo el pie en el acelerador en materia de inversiones y de contratación de nuevos empleados en 2014’.

 

El 70  por ciento de las inversiones estará destinado a nuevos modelos y tecnologías, mientras el resto irá a parar a producción, con más del 50  por ciento de esta inversión dirigida a las factorías alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm.

 

La inversión en activos fijos será de 16.000 millones de euros y otros 6.000 millones en costos de desarrollo capitalizados, según explica la compañía.

 

Axel Strotbek, miembro del Consejo de Dirección de Audi para Finanzas y Organización, añade, por su parte, que ‘en el futuro vamos a estar invirtiendo cada vez más en nuevos productos’.

Para lograr la nueva meta de dos millones de coches al año, Audi se propone ampliar su gama de productos a partir de los 49 modelos actuales a 60 diferentes en 2020.

 

Además del desarrollo de nuevos modelos y conceptos de propulsión alternativos, el programa de inversión actual recoge la próxima generación de motores de bajo consumo de combustible, lo que permitirá a Audi cumplir con la legislación sobre emisiones más estrictas en todo el mundo.

Además del innovador Audi A3 Sportback e-tron (híbrido enchufable) y A3 Sportback g-tron (ganas natural o e-gas), la marca de los cuatro aros tiene previsto lanzar la tercera generación de su icono del diseño, el Audi TT Coupé, en el mercado en 2014. Hace apenas unas semanas, Audi también anunció que producirá el nuevo Audi Q1 en Ingolstadt a partir de 2016.

En materia de empleo, 700 jóvenes comenzarán su formación en las plantas de Ingolstadt y Neckarsul, al tiempo que se producirán nuevas contrataciones el próximo año, según Thomas Sigi, miembro del Consejo de Dirección de Audi para Recursos Humanos. Sigi asegura que la compañía quiere contratar a los mejores de la industria para reforzar áreas como la construcción ligera, la conectividad y la movilidad eléctrica.

 

El Grupo Audi también se está expandiendo en el extranjero, donde es considerado un empleador atractivo en todo el mundo y un ejemplo de ello es la construcción de su primera fábrica en América del Norte, en la ciudad mexicana de San José Chiapa, en la que se fabricará el modelo Q5 a partir de 2016.

 

Hasta el momento, 26.000 personas han solicitado puestos de trabajo en México, donde más de 1.000 nuevos empleados de Audi serán contratados sólo en 2014.

 

Además, Audi tiene planes para comenzar a producir de nuevo en Brasil, a partir de 2015. En São José dos Pinhais, producirá el nuevo sedán A3 y el Audi Q3, en tanto en la factoría de motores de Györ, en Hungría, sigue invirtiendo fuertemente después de la finalización con éxito de una planta de producción total de vehículos.

En Foshan (China) está a punto de comenzar la producción. Audi ya ha entregado más de 460.000 vehículos en el mercado chino, una cifra que sitúa a la compañía alemana en posición de liderazgo en este mercado asiático.