Por lo demás, el habitáculo responde punto por punto a lo planteado para el formato berlina. Es un interior agradable, lleno de lujos y comodidades, marcado por la inconfundible estética de Audi, que oscila entre lo señorial y lo deportivo en función del acabado que se elija.
Destaca el alto grado de confort que ofrecen los asientos, sobre todo si se montan los que llevan reglajes eléctricos, que para España incluirán ajuste lumbar eléctrico. Con todo, alcanzar la mejor postura al volante es sencillísimo. La conducción, sea relajada o más dinámica, siempre resultará agradable y descansada. Y qué decir de los pasajeros: viajan a cuerpo de rey.
El A6 Avant comparte casi todo el equipamiento de serie de la berlina, pero tiene algunas características propias, como los airbags laterales en los asientos posteriores, que vienen a completar a los delanteros frontales, laterales y de cortina. También hay rueda de repuesto normal, no de "emergencia"; paquete de aluminio exterior y la apertura automática del maletero, que no será opcional, sino de serie.Por lo demás, destaca el módulo MMI, que es el sistema de comunicaciones del coche y que va de serie en las versiones con motor V6 o mayor. Consta, en la configuración más básica, de un monitor de 6,5 pulgadas monocromo y una consola de control que va colocada sobre el túnel de transmisión, detrás de la palanca de cambios. Con una rueda y varios botones se maneja un intuitivo y sencillo menú que permite actuar sobre el equipo de sonido (con CD de serie), el climatizador dual y un sinfín de opciones más, entre ellas el ordenador que controla el estado mecánico del vehículo. También se puede modificar el tarado de la amortiguación en los coches que lleven la opción de amortiguación electrónica y suspensión neumática.
Lo único malo de este MMI, que también está en el A8, es que va colocado un poco retrasado. Si el conductor es de poca talla y tiene que ir adelantado, se encontrará con que los mandos le quedan muy atrás.
Otros equipos presentes en la dotación original son el volante de cuatro radios forrado en cuero con mandos del sonido, los faros halógenos, el sensor de lluvia y luz, el ESP, etc. El Avant se pondrá a la venta en marzo. Audi quiere vender unos 400.000 cada año durante el tiempo que este modelo esté en producción. La inmensa mayoría de ellos, el 57 por ciento, se quedará en Alemania. Sin embargo, a España, el quinto mercado para Audi, vendrá también un buen número.
De momento, para este 2005 se prevén unas ventas de 60.000 unidades en todo el mundo. A esta cantidad contribuirán las mecánicas 2.0 TDI de 140 CV y 2.0 TFSI de 170 CV, que llegarán en verano.
Por ahora, se pueden comprar estas variantes:
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV – 40.800 euros.
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV multitronic – 43.250 euros.
Audi A6 Avant 3.2 V6 FSI 255 CV quattro tiptronic – 54.000 euros.
Audi A6 3.2 V6 FSI quattro tiptronic 255 CV – 51.040 euros.
Audi A6 Avant 4.2 V8 quattro tiptronic 335 CV – 71.870 euros.
Audi A6 Avant 2.7 TDI 180 CV – 43.820 euros.
Audi A6 Avant 3.0 V6 TDI quattro tiptronic 225 CV – 48.800 euros.
El listado de opciones no es menor que el de serie. Se puede montar el arranque por botón, un sistema de sonido Bose Surround, el módulo MMI en las versiones más altas, Basic Plus y Plus, que pueden llegar a combinar el ordenador, el teléfono, la televisión, el navegador por satélite, el equipo de sonido, un DVD y un monitor de siete pulgadas.Otra opción interesante es el volante con las levas del cambio integradas. Además, se pueden elegir las luces adaptativas a las curvas, el control de velocidad de crucero y, como novedad con el Avant, el control de distancia sobre el coche precedente. Este instrumento se combina con el control de crucero y con el ESP para vigilar por radar la distancia que nos separa del coche que va delante. Si detecta que es poca, empieza a frenar y, si nota que puede haber una colisión, avisa con sonidos y luces al conductor.Un detalle final: la guantera se abre con un botón que va colocado en el salpicadero. Por lo demás, el habitáculo responde punto por punto a lo planteado para el formato berlina. Es un interior agradable, lleno de lujos y comodidades, marcado por la inconfundible estética de Audi, que oscila entre lo señorial y lo deportivo en función del acabado que se elija.
Destaca el alto grado de confort que ofrecen los asientos, sobre todo si se montan los que llevan reglajes eléctricos, que para España incluirán ajuste lumbar eléctrico. Con todo, alcanzar la mejor postura al volante es sencillísimo. La conducción, sea relajada o más dinámica, siempre resultará agradable y descansada. Y qué decir de los pasajeros: viajan a cuerpo de rey.
El A6 Avant comparte casi todo el equipamiento de serie de la berlina, pero tiene algunas características propias, como los airbags laterales en los asientos posteriores, que vienen a completar a los delanteros frontales, laterales y de cortina. También hay rueda de repuesto normal, no de "emergencia"; paquete de aluminio exterior y la apertura automática del maletero, que no será opcional, sino de serie.Por lo demás, destaca el módulo MMI, que es el sistema de comunicaciones del coche y que va de serie en las versiones con motor V6 o mayor. Consta, en la configuración más básica, de un monitor de 6,5 pulgadas monocromo y una consola de control que va colocada sobre el túnel de transmisión, detrás de la palanca de cambios. Con una rueda y varios botones se maneja un intuitivo y sencillo menú que permite actuar sobre el equipo de sonido (con CD de serie), el climatizador dual y un sinfín de opciones más, entre ellas el ordenador que controla el estado mecánico del vehículo. También se puede modificar el tarado de la amortiguación en los coches que lleven la opción de amortiguación electrónica y suspensión neumática.
Lo único malo de este MMI, que también está en el A8, es que va colocado un poco retrasado. Si el conductor es de poca talla y tiene que ir adelantado, se encontrará con que los mandos le quedan muy atrás.
Otros equipos presentes en la dotación original son el volante de cuatro radios forrado en cuero con mandos del sonido, los faros halógenos, el sensor de lluvia y luz, el ESP, etc. El Avant se pondrá a la venta en marzo. Audi quiere vender unos 400.000 cada año durante el tiempo que este modelo esté en producción. La inmensa mayoría de ellos, el 57 por ciento, se quedará en Alemania. Sin embargo, a España, el quinto mercado para Audi, vendrá también un buen número.
De momento, para este 2005 se prevén unas ventas de 60.000 unidades en todo el mundo. A esta cantidad contribuirán las mecánicas 2.0 TDI de 140 CV y 2.0 TFSI de 170 CV, que llegarán en verano.
Por ahora, se pueden comprar estas variantes:
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV – 40.800 euros.
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV multitronic – 43.250 euros.
Audi A6 Avant 3.2 V6 FSI 255 CV quattro tiptronic – 54.000 euros.
Audi A6 3.2 V6 FSI quattro tiptronic 255 CV – 51.040 euros.
Audi A6 Avant 4.2 V8 quattro tiptronic 335 CV – 71.870 euros.
Audi A6 Avant 2.7 TDI 180 CV – 43.820 euros.
Audi A6 Avant 3.0 V6 TDI quattro tiptronic 225 CV – 48.800 euros.
El listado de opciones no es menor que el de serie. Se puede montar el arranque por botón, un sistema de sonido Bose Surround, el módulo MMI en las versiones más altas, Basic Plus y Plus, que pueden llegar a combinar el ordenador, el teléfono, la televisión, el navegador por satélite, el equipo de sonido, un DVD y un monitor de siete pulgadas.Otra opción interesante es el volante con las levas del cambio integradas. Además, se pueden elegir las luces adaptativas a las curvas, el control de velocidad de crucero y, como novedad con el Avant, el control de distancia sobre el coche precedente. Este instrumento se combina con el control de crucero y con el ESP para vigilar por radar la distancia que nos separa del coche que va delante. Si detecta que es poca, empieza a frenar y, si nota que puede haber una colisión, avisa con sonidos y luces al conductor.Un detalle final: la guantera se abre con un botón que va colocado en el salpicadero. Por lo demás, el habitáculo responde punto por punto a lo planteado para el formato berlina. Es un interior agradable, lleno de lujos y comodidades, marcado por la inconfundible estética de Audi, que oscila entre lo señorial y lo deportivo en función del acabado que se elija.
Destaca el alto grado de confort que ofrecen los asientos, sobre todo si se montan los que llevan reglajes eléctricos, que para España incluirán ajuste lumbar eléctrico. Con todo, alcanzar la mejor postura al volante es sencillísimo. La conducción, sea relajada o más dinámica, siempre resultará agradable y descansada. Y qué decir de los pasajeros: viajan a cuerpo de rey.
El A6 Avant comparte casi todo el equipamiento de serie de la berlina, pero tiene algunas características propias, como los airbags laterales en los asientos posteriores, que vienen a completar a los delanteros frontales, laterales y de cortina. También hay rueda de repuesto normal, no de "emergencia"; paquete de aluminio exterior y la apertura automática del maletero, que no será opcional, sino de serie.Por lo demás, destaca el módulo MMI, que es el sistema de comunicaciones del coche y que va de serie en las versiones con motor V6 o mayor. Consta, en la configuración más básica, de un monitor de 6,5 pulgadas monocromo y una consola de control que va colocada sobre el túnel de transmisión, detrás de la palanca de cambios. Con una rueda y varios botones se maneja un intuitivo y sencillo menú que permite actuar sobre el equipo de sonido (con CD de serie), el climatizador dual y un sinfín de opciones más, entre ellas el ordenador que controla el estado mecánico del vehículo. También se puede modificar el tarado de la amortiguación en los coches que lleven la opción de amortiguación electrónica y suspensión neumática.
Lo único malo de este MMI, que también está en el A8, es que va colocado un poco retrasado. Si el conductor es de poca talla y tiene que ir adelantado, se encontrará con que los mandos le quedan muy atrás.
Otros equipos presentes en la dotación original son el volante de cuatro radios forrado en cuero con mandos del sonido, los faros halógenos, el sensor de lluvia y luz, el ESP, etc. El Avant se pondrá a la venta en marzo. Audi quiere vender unos 400.000 cada año durante el tiempo que este modelo esté en producción. La inmensa mayoría de ellos, el 57 por ciento, se quedará en Alemania. Sin embargo, a España, el quinto mercado para Audi, vendrá también un buen número.
De momento, para este 2005 se prevén unas ventas de 60.000 unidades en todo el mundo. A esta cantidad contribuirán las mecánicas 2.0 TDI de 140 CV y 2.0 TFSI de 170 CV, que llegarán en verano.
Por ahora, se pueden comprar estas variantes:
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV – 40.800 euros.
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV multitronic – 43.250 euros.
Audi A6 Avant 3.2 V6 FSI 255 CV quattro tiptronic – 54.000 euros.
Audi A6 3.2 V6 FSI quattro tiptronic 255 CV – 51.040 euros.
Audi A6 Avant 4.2 V8 quattro tiptronic 335 CV – 71.870 euros.
Audi A6 Avant 2.7 TDI 180 CV – 43.820 euros.
Audi A6 Avant 3.0 V6 TDI quattro tiptronic 225 CV – 48.800 euros.
El listado de opciones no es menor que el de serie. Se puede montar el arranque por botón, un sistema de sonido Bose Surround, el módulo MMI en las versiones más altas, Basic Plus y Plus, que pueden llegar a combinar el ordenador, el teléfono, la televisión, el navegador por satélite, el equipo de sonido, un DVD y un monitor de siete pulgadas.Otra opción interesante es el volante con las levas del cambio integradas. Además, se pueden elegir las luces adaptativas a las curvas, el control de velocidad de crucero y, como novedad con el Avant, el control de distancia sobre el coche precedente. Este instrumento se combina con el control de crucero y con el ESP para vigilar por radar la distancia que nos separa del coche que va delante. Si detecta que es poca, empieza a frenar y, si nota que puede haber una colisión, avisa con sonidos y luces al conductor.Un detalle final: la guantera se abre con un botón que va colocado en el salpicadero. Por lo demás, el habitáculo responde punto por punto a lo planteado para el formato berlina. Es un interior agradable, lleno de lujos y comodidades, marcado por la inconfundible estética de Audi, que oscila entre lo señorial y lo deportivo en función del acabado que se elija.
Destaca el alto grado de confort que ofrecen los asientos, sobre todo si se montan los que llevan reglajes eléctricos, que para España incluirán ajuste lumbar eléctrico. Con todo, alcanzar la mejor postura al volante es sencillísimo. La conducción, sea relajada o más dinámica, siempre resultará agradable y descansada. Y qué decir de los pasajeros: viajan a cuerpo de rey.
El A6 Avant comparte casi todo el equipamiento de serie de la berlina, pero tiene algunas características propias, como los airbags laterales en los asientos posteriores, que vienen a completar a los delanteros frontales, laterales y de cortina. También hay rueda de repuesto normal, no de "emergencia"; paquete de aluminio exterior y la apertura automática del maletero, que no será opcional, sino de serie.Por lo demás, destaca el módulo MMI, que es el sistema de comunicaciones del coche y que va de serie en las versiones con motor V6 o mayor. Consta, en la configuración más básica, de un monitor de 6,5 pulgadas monocromo y una consola de control que va colocada sobre el túnel de transmisión, detrás de la palanca de cambios. Con una rueda y varios botones se maneja un intuitivo y sencillo menú que permite actuar sobre el equipo de sonido (con CD de serie), el climatizador dual y un sinfín de opciones más, entre ellas el ordenador que controla el estado mecánico del vehículo. También se puede modificar el tarado de la amortiguación en los coches que lleven la opción de amortiguación electrónica y suspensión neumática.
Lo único malo de este MMI, que también está en el A8, es que va colocado un poco retrasado. Si el conductor es de poca talla y tiene que ir adelantado, se encontrará con que los mandos le quedan muy atrás.
Otros equipos presentes en la dotación original son el volante de cuatro radios forrado en cuero con mandos del sonido, los faros halógenos, el sensor de lluvia y luz, el ESP, etc. El Avant se pondrá a la venta en marzo. Audi quiere vender unos 400.000 cada año durante el tiempo que este modelo esté en producción. La inmensa mayoría de ellos, el 57 por ciento, se quedará en Alemania. Sin embargo, a España, el quinto mercado para Audi, vendrá también un buen número.
De momento, para este 2005 se prevén unas ventas de 60.000 unidades en todo el mundo. A esta cantidad contribuirán las mecánicas 2.0 TDI de 140 CV y 2.0 TFSI de 170 CV, que llegarán en verano.
Por ahora, se pueden comprar estas variantes:
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV – 40.800 euros.
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV multitronic – 43.250 euros.
Audi A6 Avant 3.2 V6 FSI 255 CV quattro tiptronic – 54.000 euros.
Audi A6 3.2 V6 FSI quattro tiptronic 255 CV – 51.040 euros.
Audi A6 Avant 4.2 V8 quattro tiptronic 335 CV – 71.870 euros.
Audi A6 Avant 2.7 TDI 180 CV – 43.820 euros.
Audi A6 Avant 3.0 V6 TDI quattro tiptronic 225 CV – 48.800 euros.
El listado de opciones no es menor que el de serie. Se puede montar el arranque por botón, un sistema de sonido Bose Surround, el módulo MMI en las versiones más altas, Basic Plus y Plus, que pueden llegar a combinar el ordenador, el teléfono, la televisión, el navegador por satélite, el equipo de sonido, un DVD y un monitor de siete pulgadas.Otra opción interesante es el volante con las levas del cambio integradas. Además, se pueden elegir las luces adaptativas a las curvas, el control de velocidad de crucero y, como novedad con el Avant, el control de distancia sobre el coche precedente. Este instrumento se combina con el control de crucero y con el ESP para vigilar por radar la distancia que nos separa del coche que va delante. Si detecta que es poca, empieza a frenar y, si nota que puede haber una colisión, avisa con sonidos y luces al conductor.Un detalle final: la guantera se abre con un botón que va colocado en el salpicadero. Por lo demás, el habitáculo responde punto por punto a lo planteado para el formato berlina. Es un interior agradable, lleno de lujos y comodidades, marcado por la inconfundible estética de Audi, que oscila entre lo señorial y lo deportivo en función del acabado que se elija.
Destaca el alto grado de confort que ofrecen los asientos, sobre todo si se montan los que llevan reglajes eléctricos, que para España incluirán ajuste lumbar eléctrico. Con todo, alcanzar la mejor postura al volante es sencillísimo. La conducción, sea relajada o más dinámica, siempre resultará agradable y descansada. Y qué decir de los pasajeros: viajan a cuerpo de rey.
El A6 Avant comparte casi todo el equipamiento de serie de la berlina, pero tiene algunas características propias, como los airbags laterales en los asientos posteriores, que vienen a completar a los delanteros frontales, laterales y de cortina. También hay rueda de repuesto normal, no de "emergencia"; paquete de aluminio exterior y la apertura automática del maletero, que no será opcional, sino de serie.Por lo demás, destaca el módulo MMI, que es el sistema de comunicaciones del coche y que va de serie en las versiones con motor V6 o mayor. Consta, en la configuración más básica, de un monitor de 6,5 pulgadas monocromo y una consola de control que va colocada sobre el túnel de transmisión, detrás de la palanca de cambios. Con una rueda y varios botones se maneja un intuitivo y sencillo menú que permite actuar sobre el equipo de sonido (con CD de serie), el climatizador dual y un sinfín de opciones más, entre ellas el ordenador que controla el estado mecánico del vehículo. También se puede modificar el tarado de la amortiguación en los coches que lleven la opción de amortiguación electrónica y suspensión neumática.
Lo único malo de este MMI, que también está en el A8, es que va colocado un poco retrasado. Si el conductor es de poca talla y tiene que ir adelantado, se encontrará con que los mandos le quedan muy atrás.
Otros equipos presentes en la dotación original son el volante de cuatro radios forrado en cuero con mandos del sonido, los faros halógenos, el sensor de lluvia y luz, el ESP, etc. El Avant se pondrá a la venta en marzo. Audi quiere vender unos 400.000 cada año durante el tiempo que este modelo esté en producción. La inmensa mayoría de ellos, el 57 por ciento, se quedará en Alemania. Sin embargo, a España, el quinto mercado para Audi, vendrá también un buen número.
De momento, para este 2005 se prevén unas ventas de 60.000 unidades en todo el mundo. A esta cantidad contribuirán las mecánicas 2.0 TDI de 140 CV y 2.0 TFSI de 170 CV, que llegarán en verano.
Por ahora, se pueden comprar estas variantes:
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV – 40.800 euros.
Audi A6 Avant 2.4 V6 177 CV multitronic – 43.250 euros.
Audi A6 Avant 3.2 V6 FSI 255 CV quattro tiptronic – 54.000 euros.
Audi A6 3.2 V6 FSI quattro tiptronic 255 CV – 51.040 euros.
Audi A6 Avant 4.2 V8 quattro tiptronic 335 CV – 71.870 euros.
Audi A6 Avant 2.7 TDI 180 CV – 43.820 euros.
Audi A6 Avant 3.0 V6 TDI quattro tiptronic 225 CV – 48.800 euros.
El listado de opciones no es menor que el de serie. Se puede montar el arranque por botón, un sistema de sonido Bose Surround, el módulo MMI en las versiones más altas, Basic Plus y Plus, que pueden llegar a combinar el ordenador, el teléfono, la televisión, el navegador por satélite, el equipo de sonido, un DVD y un monitor de siete pulgadas.Otra opción interesante es el volante con las levas del cambio integradas. Además, se pueden elegir las luces adaptativas a las curvas, el control de velocidad de crucero y, como novedad con el Avant, el control de distancia sobre el coche precedente. Este instrumento se combina con el control de crucero y con el ESP para vigilar por radar la distancia que nos separa del coche que va delante. Si detecta que es poca, empieza a frenar y, si nota que puede haber una colisión, avisa con sonidos y luces al conductor.Un detalle final: la guantera se abre con un botón que va colocado en el salpicadero.