Atascos sin problemas, con Volvo

Volvo acaba de presentar un sistema exclusivo para ayudar a los conductores a evitar colisiones a velocidades reducidas, muy frecuentes en los atascos del tráfico urbano. Este sistema se llama City Safety y su objetivo es reducir a la mitad las colisiones traseras en los atascos.

Atascos sin problemas, con Volvo
Atascos sin problemas, con Volvo

Volvo prevé introducir el nuevo sistema City Safety en los próximos dos años. Según ha explicado Ingrid Skogsmo, directora del Centro de Seguridad de Volvo, “este sistema ofrece ventajas para todos los implicados, principalmente para los ocupantes del vehículo de delante, ya que, gracias a este mecanismo, se podrán evitar o reducir los latigazos cervicales en una colisión.

Este sistema vigila muy de cerca el tráfico que hay delante del vehículo gracias a un radar óptico que está integrado en la parte superior del parabrisas, a la altura del retrovisor interior. Éste puede detectar los coches que se encuentran hasta 6 metros por delante y funciona a velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.

Así, si el vehículo que circula delante frena bruscamente, el sistema City Safety detectará que se puede producir una colisión y activará un pre-freno, con el fin de ayudar al conductor a evitar un accidente. Sin embargo, cuando el sistema detecta una colisión inminente, el coche frena del todo automáticamente y desactiva el acelerador.

City Safety tiene las mismas limitaciones que todos los sistemas por radar convencionales. Es decir, que la capacidad del sensor se puede ver limitada por la niebla, neblina, nieve o lluvia intensa. Por tanto, es fundamental, mantener el parabrisas limpio en todo momento. Según un estudio de la Dirección General de Carreteras de Suecia, el Volvo V 50 es el modelo más seguro contra las lesiones en las cervicales en accidentes automovilísticos.

Este estudio ha analizado los asientos de 32 modelos de coches mediante tres pruebas de choque. Tras el Volvo V 50, le siguen el Volvo S 80 y el Saab 9-3.