Así funciona la capota del nuevo Porsche Boxster Spyder (vídeo)

El Porsche Boxster Spyder, además de una mayor deportividad, presume de una capota bien diferenciada de sus hermanos de gama. La analizamos en este vídeo.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Así funciona la capota del nuevo Porsche Boxster Spyder (vídeo)
Así funciona la capota del nuevo Porsche Boxster Spyder (vídeo)

La denominación Spyder en el Porsche Boxster, el descapotable biplaza de la marca alemana, siempre ha llevado consigo la bandera de la deportividad pura y la expresión máxima de lo que conocemos como roadster deportivo. En esta última generación, presume de 375 CV (45 CV más que antes), de una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos y de un sonido brutal y espectacular.

Pero para disfrutar de ese sonido a cielo abierto, antes hay que abrir la capota de este Porsche Boxster Spyder. En comparación con sus hermanos de gama, es más ligero, y parte de ese carácter liviano viene de una capota distinta. Se trata de un techo de lona de accionamiento manual: su manejo no es del todo fácil, pero se le acaba cogiendo el truco en el segundo intento.

En este vídeo te mostramos los secretos de la capota del nuevo Porsche Boxster Spyder, un roadster biplaza muy especial lo mires por donde lo mires.

También te puede interesar

Porsche Boxster Spyder, emoción deportiva

Así funciona la capota del nuevo Mazda MX-5