Así funciona el sistema obligatorio que tendrán que montar todos los coches en 2020

Los sistemas de frenada de emergencia serán obligatorios en los coches nuevos dentro de muy poco, a partir del 2020. Más de 40 países han firmado un preacuerdo en esta línea.

Adrián Lois. Twitter: loisSr_motor

Así funciona el sistema obligatorio que tendrán que montar todos los coches en 2020
Así funciona el sistema obligatorio que tendrán que montar todos los coches en 2020

La tecnología en la automoción avanza a pasos agigantados. Aprovechar la ocasión, con todos los últimos sistemas tecnológicos que mejoran la seguridad en los coches, es lo mejor que se puede hacer para evitar las siempre elevadas cifras de accidentes y fallecidos en carretera. En ese sentido, se ha avanzado para que los sistemas de frenada de emergencia sean ya obligatorios en los coches nuevos para el 2020 en adelante.

La Unión Europea y más de una veintena de países, como Japón, han firmado un preacuerdo que obligue a los fabricantes a introducir estos sistemas de prevención ya a partir del año próximo. De hecho, en Europa ya está instaurado en la actualidad que EuroNCAP no otorgue la máxima puntuación en sus pruebas de choque si no incorpora este sistema. Otros países, como Estados Unidos o China, se han quedado al margen, de cara a evolucionar ellos mismos su política con este tema.

Se prevé que más** de 20 millones de coches y vehículos ligeros de transporte nuevos estén afectados**, en el buen sentido, por esta medida. Con ésta, se pretenden evitar 120.000 accidentes y más de 1.000 fallecidos cada año en Europa.

Así funciona el sistema obligatorio que tendrán que montar todos los coches en 2020

El sistema que será obligatorio será el que funcione a bajas velocidades, a 60 km/h o menos, aunque ya muchas marcas incorporan los suyos propios que funcionan a más velocidad. A esas velocidades, se piensa sobre todo en la detección de peatones en ciudad, aunque también en otros coches (y algunos sistemas, también en bicicletas y animales): el sistema avisa al conductor si detecta que se puede producir un atropello o un accidente por alcance, y si éste no reacciona, activará automáticamente los frenos para intentar evitar el golpe. Algunos sistemas vuelven a activar los frenos una vez más si el choque no ha podido evitarse.

¿Sabes cómo funcionan estos sistemas? Se basan en diferentes tipos de sensores, cámaras y láseres. En el vídeo que encabeza la noticia te contamos los detalles de este sistema que puede ayudar a salvar muchas vidas y que será obligatorio en los coches nuevos (no así en los viejos mediante adaptación) dentro de muy, muy poco tiempo.

El sistema de frenada automática, en uno de cada tres vehículos

Relacionado

El sistema de frenada automática, en uno de cada tres vehículos

Los fabricantes piden en Europa la adopción rápida de más seguridad en el automóvil

Relacionado

Los fabricantes piden en Europa la adopción rápida de más seguridad en el automóvil