Las fórmulas de economía colaborativa entre personas de a pie son cada vez más habituales. Y lo son en diferentes sectores, aunque lo más reconocido sea, seguramente, en el apartado de las viviendas: con “Airbnb", podemos alquilar un piso, una casa, una habitación… puesto a disposición por sus propietarios. ¿Sabías que también existe esta fórmula en el mundo del automóvil?
Tener un coche en propiedad supone un gasto muy elevado: comenzando por su precio de adquisición, siguiendo por los impuestos, el seguro o los costes de mantenimiento, y terminando con el combustible, cuyos precios no dejan de subir. Si, además, le damos poco uso a nuestro coche, nos queda la sensación de estar tirando el dinero. Pero, ¿y si pudiésemos alquilarlo a otros conductores de una forma sencilla para ganar un dinero extra?
Herramientas como Drivy, Amovens o SocialCar están entre las más utilizadas en España. Así es como operan y actúan de intermediarios entre los propietarios y los conductores que necesitan un coche para utilizarlo durante unos días, un fin de semana o períodos más largos. Porque al final, y esto tiene que quedar claro, el negocio lo hacen directamente el propietario y el conductor, del cual una parte del importe se lo quedará la empresa y otra irá destinada a contratar un seguro, siempre con asistencia en carretera 24/7.
Hoy @drivy se une a @getaround para construir la plataforma de #carsharing más grande del mundo. Ambas empresas creemos que todos los coches se deberían compartir, y desde hoy unimos nuestras fuerzas para hacer las ciudades más habitables y sostenibles👉https://t.co/vEvN0OLpvS pic.twitter.com/1vDx7rrDtb
— Drivy Spain (by Getaround) (@Drivy_ES) April 24, 2019
Comparte tu coche o alquila el de otros particulares
Drivy es una empresa que lleva años funcionando en Europa, con más de 50.000 coches disponibles para su uso por particulares en el continente, y que se acaba de aliar con la empresa norteamericana Getaround (que ha adquirido la compañía francesa) para seguir creciendo. En España son más de 5.500 coches disponibles, la mayoría repartidos entre Madrid y Barcelona, aunque también con presencia en Valencia, Málaga o Sevilla.
Mediante dos modalidades diferentes, los propietarios de un vehículo pueden prestar sus coches a otros conductores a cambio de una suma económica que, según Drivy, puede ser de hasta 800 euros al mes. Todo va a depender de varios factores: comenzando por el precio que el propietario quiera pedir por el uso de su coche (Drivy realiza una sugerencia, no obstante), del tipo de vehículo, su antigüedad, la zona donde esté disponible, de la cantidad de tiempo que se estipule en el contrato de alquiler… En su web puedes introducir el modelo de tu coche, tus características, y te dará una estimación basándose en el uso por 15 días de alquiler al mes.
Dentro del pago que realice el conductor que alquile el coche con esta herramienta, siempre van a estar incluidos 200 kilómetros al día, hasta un máximo de 1.200 kilómetros. Si el conductor excede el máximo permitido, se compensará al propietario para compensar el desgaste natural del coche. Otras muchas consideraciones son también tenidas en cuenta por compañías que ofrecen este servicio: qué sucede en caso de multa, cómo se realizan los pagos, sistema de evaluaciones, limpieza del vehículo,…
Dos modalidades de alquiler para comodidad del propietario
La compañía Drivy ofrece a los propietarios que utilizan su herramienta dos modalidades de alquiler de sus coches. “Drivy", mediante la cual el propietario no paga una cuota al mes y tiene que quedar personalmente con los conductores para la cesión de la llave, comprobar que tiene el carné de conducir en regla y la firma del contrato.
Con “Drivy-Open", todo se gestiona a través de la app: el conductor podrá abrir y cerrar el coche mediante la aplicación del smartphone, encontrándose las llaves en el interior (gracias a la conexión con el vehículo vía OBD). El propietario tiene siempre los 3 primeros meses gratuitos, para luego tener que pagar una cuota mensual (29 euros con Drivy).
El año pasado, en Autopista.es hablamos con los responsables de Amovens. Esta compañía, además de contar con un servicio de alquiler de coches entre particulares, también incluye uno de compartir gastos en los viajes (al estilo BlaBlaCar), así como otro en el que podrás acceder al renting de vehículos. En este otro artículo te contamos cómo opera su servicio en España.