VW prueba ya algoritmos cuánticos para gestionar el tráfico de las ciudades

Organizar el transporte dependiendo de la demanda de cada momento será posible en un futuro cercano. Volkswagen ya está probando un sistema en Barcelona.

Sonia Recio

VW quiere probar algoritmos cuánticos para gestionar el tráfico de las ciudades
VW quiere probar algoritmos cuánticos para gestionar el tráfico de las ciudades

¿Te imaginas lo maravilloso que sería salir de tu casa y encontrar el medio de transporte más adecuado para tu desplazamiento esperándote? Esto es lo que quiere conseguir el grupo Volkswagen con el desarrollo de un algoritmo que organiza el tráfico de forma inteligente.

Barcelona, ciudad piloto

Barcelona ha sido la ciudad elegida para probar este algoritmo ya que el grupo Volkswagen cuenta con una base de datos muy completa de la ciudad. Los beneficiarios serán las organizaciones de transporte público, las compañías de taxis y los proveedores de servicios de pasajeros, que serán capaces de organizar sus flotas en función de la demanda de cada momento, minimizando la espera de los pasajeros.

"Las organizaciones de transporte público y las compañías de taxis en las grandes ciudades están altamente interesadas en administrar sus flotas de manera eficiente", ha declarado el científico principal del laboratorio de Códigos de Volkswagen en San Francisco, Florian Neukart, que además considera que "este nuevo sistema de gestión del tráfico podría ayudar a hacer eso una realidad".

Así funciona el algoritmo

El algoritmo funciona utilizando computadoras cuánticas, capaces de analizar los datos de movimiento de miles de usuarios a través de sus teléfonos inteligentes o de transmisores instalados en los vehículos, calcular la acumulación de tráfico rodado y contabilizar el número de personas involucradas en él.

Con toda esta información se completa un algoritmo cuántico con el que, por ejemplo, es posible asignar una cantidad de vehículos a diferentes destinos (lo que se conoce como “puntos de demanda") de forma predictiva para proporcionar movilidad a los pasajeros que estén esperando. Obviamente, las ventajas no solo se reducen a los tiempos de espera: también se optimiza el transporte con el consecuente beneficio económico.

Además, este sistema de gestión de tráfico optimizado cuánticamente podría tener otras aplicaciones y fines comerciales. Por ejemplo, se podría utilizar en infraestructuras de tráfico y redes de vehículos, especialmente en los autónomos.

Peajes para entrar en Madrid y Barcelona: proponen tarifas variables

Relacionado

Peajes para entrar en Madrid y Barcelona: proponen tarifas variables

Posibles irregularidades de Tráfico en la gestión y cobro de multas

Relacionado

Posibles irregularidades de Tráfico en la gestión y cobro de multas

El supermercado que ya prueba el reparto con coches autónomos

Relacionado

El supermercado que ya prueba el reparto con coches autónomos