Después de dos semanas de confinamiento casi absoluto e hibernación de la economía, el Gobierno ha decidido que algunos trabajos retomen su actividad esta semana. Por ello, volverá a aumentar el volumen de personas en la calle, aunque se ha dejado claro que quienes puedan trabajar desde casa o "teletrabajar" así deberán hacerlo.
Evidentemente, volveremos a ver más tráfico en las calles y un mayor número de personas en el transporte público. El Gobierno ha anunciado que tiene preparadas 10 millones de mascarillas para repartir en las entradas del transporte público entre hoy y el miércoles entre aquellos que vayan a trabajar, por lo que recomienda su uso y el de los guantes, aunque no obliga a ello.
🔸Ante cualquier síntoma asociado al #COVID19,
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 11, 2020
NO acudas al trabajo
🔸No debes acudir hasta que te confirmen que no hay riesgo para ti o los demás
🔸NO debes acudir a tu puesto si has estado en contacto con afectados
🔸Si eres vulnerable #QuedateEnCasa#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/xwaMBCvfA2
Además, desde el Ejecutivo han dado algunos consejos para recordar cómo podemos aumentar nuestra seguridad y proteger nuestra salud de camino al trabajo. Para llegar a un mayor número de personas, también se han publicado estas medidas en redes sociales.
Si vas andando, en bici o en moto: No es obligatorio llevar mascarilla pero sí tendremos que ir de uno en uno, por lo que tendremos que dejar una distancia mínima de dos metros si andamos y no podremos compartir moto si elegimos este medio de transporte. Antes de subirte puedes desinfectar la bicicleta o la moto para una mayor seguridad.
Si vas en un coche: Recuerda que sólo pueden viajar dos personas por vehículo y tienen que hacerlo en filas distintas. Del mismo modo, desinfecta el coche al subir y bajar del mismo, especialmente si compartes automóvil.
Si vas en taxi o VTC: Sólo puede viajar una persona por cada fila de asientos y los ocupantes deben dejar la mayor distancia posible entre ellos.
Si vas en transporte público: Trata de dejar la mayor distancia posible con el resto de viajeros. Además, en los autobuses será el conductor el encargado de controlar el aforo del mismo. Se recomienda usar una mascarilla, a ser posible higiénica en lugar de médica.
Pese a que en los casos anteriores sólo se especifica el uso de la mascarilla en el transporte público, lo mejor es usarla siempre que se salga a la calle, ya sea a comprar o para ir al trabajo. Por lo tanto, no lo dudes, si sales de casa intenta ponerte guantes y mascarilla, guarda la distancia de seguridad y no te la quites si necesitas hablar, ya que estarás reduciendo al mínimo su efectividad.