El 25% de las sillas infantiles no son seguras

La cuarta parte de los sistemas de retención infantil (SRI) no son lo suficientemente seguros y fáciles de utilizar, según indica un informe europeo realizado por varios clubes de automovilistas y el Real Automóvil Club de España (RACE).

Volvo presenta nuevas sillitas infantiles
Volvo presenta nuevas sillitas infantiles

El estudio, para el que se han analizado 31 sillas infantiles de todas las clases de peso disponibles, indica que sólo la mitad de los productos que existen en el mercado obtienen un resultado satisfactorio a las distintas pruebas a las que ha sido sometido, mientras que el 25 por ciento restante son calificados como aceptables.

RACE sostiene que se han mantenido los criterios aplicados en distintos análisis que han realizaron en los últimos cuatro años y que, en términos generales, ha mejorado la calidad de las mismas.

No obstante, este club de automovilistas recuerda que en 2005 entró en vigor la norma ECE-R44/04 que intensificó la supervisión de estos artículos.

El Real Automóvil Club señala que en esta edición han mejorado los niveles de seguridad, aunque la incorporación de sillas de bajo coste (menos de 60 euros) ha penalizado a la parte baja de la clasificación.

Además, destaca que no existe una clase concreta de sillas de peor calidad, sino que existen deficiencias en modelos de todas las categorías.

El informe ha valorado la seguridad y la facilidad de uso como aspectos principales y también, aunque con menor peso, el confort y características de uso.

Para las pruebas de seguridad se ha testado la reacción de cada silla en choques frontales y laterales, ajuste del cinturón y la estabilidad y la sujeción de la cabeza.

En cuanto a la facilidad de uso, el examen ha medido el manejo incorrecto de la silla, la colocación del cinturón, la instalación y las instrucciones de manejo.