Sale a información pública la línea de mercancías entre Tarragona y Castellbisbal-Papiol-Mollet

El Ministerio de Fomento ha sometido a información pública el estudio informativo de la conexión ferroviaria para el tráfico de mercancías entre el área de Tarragona y la línea Castellbisbal-El Papiol-Mollet, en el tramo entre Martorell y el nudo de Castellbisbal, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Actualmente, la línea entre Sant Vicenç de Calders y Barcelona --por Vilafranca del Penedès-- soporta un importante tráfico ferroviario, especialmente intenso en el tramo situado entre Martorell y el nudo de Castellbisbal, donde coexisten circulaciones de Rodalies y mercancías.

En los próximos años se prevé que aumenten de forma significativa los tráficos de mercancías como consecuencia de las actuaciones ferroviarias en marcha, así como de la ampliación del Puerto de Barcelona, por lo que el objetivo del estudio informativo es diseñar una línea de mercancías que permita independizar los dos tráficos --mercancías y Rodalies--.

ACCESO A SEAT

La alternativa propuesta por el Ministerio es de 6,1 kilómetros de longitud y prevé la reforma de los nudos ferroviarios de Castellbisbal y de acceso a la factoría de Seat en Martorell.

La nueva línea de mercancías empezará antes de la estación actual de Martorell, en el entorno del nudo ferroviario en las instalaciones de Seat, por lo que los ramales de acceso a la fábrica quedarán conectados a la misma vía, permitiendo la salida de las mercancías en ancho internacional hacia la frontera francesa.

Con este tramo, se inicia la extensión de la implantación del ancho internacional para las mercancías hacia Tarragona.

Asimismo, se reformará el nudo de Castellbisbal para conectar esta nueva línea con el ramal exclusivo de mercancías de acceso al Puerto de Barcelona --trenes con destino al Puerto-- y a la línea El Papiol-Mollet --con destino al Vallès o a la frontera francesa--.