¿Quién frena la caída en la venta de coches de particulares? Los clientes no saben qué hacer…

El sector automovilístico español vive un momento muy delicado. La incertidumbre de los conductores se traduce en una cifra de venta de coches a particulares en caída libre.

Adrián Lois. Twitter: loisSr_motor

¿Quién frena la caída en la venta de coches de particulares? Los clientes no saben qué hacer…
¿Quién frena la caída en la venta de coches de particulares? Los clientes no saben qué hacer…

¿Qué le está pasando al mercado del automóvil en España? Vivimos momentos delicados para el sector, marcados por la incertidumbre que sufren los españoles, el desconcierto y la inseguridad que provocan los constantes mensajes de criminalización del vehículo por parte de los políticos.

Los coches diésel, que verán el precio del combustible incrementado con inminentes nuevos impuestos, parecen el enemigo número 1… las ciudades cierran o reducen sus calles, carriles y espacios para el movimiento ya no solo de coches de combustión, sino de cualquiera con cuatro ruedas… Y el último ejemplo es Ámsterdam, que ya ha anunciado un plan de aquí al 2030 para prohibir la presencia de cualquier coche contaminante en sus calles.

¿Quién frena la caída en la venta de coches de particulares? Los clientes no saben qué hacer…

Las cifras de ventas de abril esconden datos preocupantes

Sumando todos los factores antes mencionados, el canal de venta de coches a particulares está viendo en primera persona como sus cifras caen en picado… y ya van 8 meses en España con esta tendencia. El mercado de particulares es uno de los termómetros vitales para analizar la salud del sector, y visto lo visto en los últimos meses, podemos diagnosticar que “el paciente… el sector, está enfermo".

Es cierto que las cifras generales de matriculaciones han aumentado en el mes de abril (un 2,6 por ciento). Sin embargo, fijándonos en el canal de particulares, la caída ha sido brutal: un 17,3 por ciento, siendo el descenso medio en lo que va de año del 11 por ciento.

Hasta el momento, ha sido el canal de empresas el que ha podido sostener los datos del mes de abril, pero las previsiones entre los particulares para lo que resta de año son negativas. Las asociaciones implicadas, como Anfac (la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), ya auguran a estas alturas de 2019 que “no parece que este dato vaya a mejorar ostensiblemente".

¿Quién frena la caída en la venta de coches de particulares? Los clientes no saben qué hacer…

¿Qué propuestas hay para revertir la situación?

Miramos a las mencionadas asociaciones del sector del automóvil en España. Ancove (la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos) apunta directamente a los anuncios y amenazas del Gobierno –de España y de otros países– sobre el diésel como motivo del “derrumbamiento" del mercado de particulares. Su propuesta es la de un plan de ayudas de achatarramiento para retirar de la carretera los coches más antiguos, que terminan siendo los que más contaminan… “sin discriminaciones".

Esto quiere decir que no solo se otorguen ayudas a los coches electrificados, ya que por su mayor precio se quedan “fuera del alcance de la mayoría de familias españolas". Las ayudas deben ir dirigidas, según Ancove, también a los diésel y gasolina actuales, los cuales “no tienen nada que ver con los de hace unos años"; además, mencionan el hecho de que muchos coches con etiqueta ECO de la DGT contaminan más CO2 y NOX en comparación con otros vehículos con una etiqueta, a priori, peor.

Para Faconauto (la patronal de los concesionarios oficiales de marcas automovilísticas), lo más importante en este momento es que “se forme cuanto antes un Gobierno estable que mande un mensaje de tranquilidad al comprador sí podría ayudar a entrar en otra dinámica".

Por su parte, Ganvam (la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios) insta al nuevo Gobierno “estabilidad para el sector" y apoyar “todos los planes de incentivo para la compra, no solo nuevo de vehículos nuevos, sino también de seminuevos como palanca de rejuvenecimiento del parque, siempre que se incluyan todas las tecnologías, entre ellas diésel y gasolina, y se achatarre el más antiguo y contaminante".

El renting sigue ganando mercado: las marcas que lideran sus ventas

Relacionado

El renting sigue ganando mercado: las marcas que lideran sus ventas

Los coches y SUV más vendidos en 2019: así están las ventas

Relacionado

Los coches y SUV más vendidos en 2019: así están las ventas