¿Qué le ocurre cada minuto a 5 conductores en España? Vigila no seas uno de ellos…

Exacto. No hace falta ser muy listo para deducir que estábamos hablando de “pilladas" por exceso de velocidad. Las multas se han multiplicado como los panes y los peces.

¿Qué le ocurre cada minuto a 5 conductores en España? Vigila no seas uno de ellos…
¿Qué le ocurre cada minuto a 5 conductores en España? Vigila no seas uno de ellos…

Hasta el pasado 30 de junio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha formulado en las carreteras españolas 1.320.340 denuncias por exceso de velocidad, con un valor económico de cerca de 200 millones de euros. Ello supone un aumento del 12,4% sobre el número de denuncias formuladas en el mismo periodo de 2018 (1.173.855 denuncias), según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Según Mario Arnaldo, presidente de AEA, el incremento de las denuncias tiene que ver con la activación de radares que el año pasado no estaban activados, es decir, que la DGT tiene apagados temporalmente. La DGT no tiene en funcionamiento todos los radares que anuncia y tiene señalizados, sino que muchos de ellos sólo tienen la caja en la que se suelen ubicar, y así ejercer un efecto disuasorio en los conductores.

Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que los radares más activos hasta junio se han localizado en Andalucía, con 332.154 denuncias (25%); en la Comunidad Valenciana, con 172.997 denuncias (13%) y en Madrid, con 169.624 (12%). Por el contrario, en La Rioja (9.220), Cantabria (13.935) y Navarra (15.826) se encuentran los que menos denuncias han formulado.

Los 25 radares más multones

AEA destaca en su estudio que de los cerca de mil radares que dispone la DGT, sólo 25 formulan el 34% del total de denuncias (450.397) y de ellos, solo seis se repiten respecto de la lista de los cinemómetros más activos del año anterior, localizándose el resto (19) en nuevas ubicaciones .

Además, AEA llama la atención en su informe sobre el hecho de que determinados radares han experimentado incrementos exponenciales en la formulación de las denuncias. Así, por ejemplo, el radar más activo de 2019, ubicado en el km. 79,9 de la H-31, en Huelva, ha pasado de formular 1.566 denuncias en 2018 a 38.930 este año. También los radares situados en el km. 478,1 de la AP-7 y en el km. 5,2 de la V-31, en Valencia, han experimentado subidas de ¡más de un once mil por ciento!

A la vista del importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, Mario Arnaldo considera que la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación.

Los radares de la DGT ya no aparecen en Google Maps para iPhone, ¿por qué?

Relacionado

Los radares de la DGT ya no aparecen en Google Maps para iPhone, ¿por qué?

Así son los radares de la DGT que “cazan” a los coches sin seguro e ITV caducada

Relacionado

Así son los radares de la DGT que “cazan” a los coches sin seguro e ITV caducada