¿Pueden caducar el diésel y la gasolina? Todo lo que tienes que saber

¿Caducan de verdad el diésel y la gasolina? Hablamos con expertos en la materia para responderte a esta y otras dudas sobre la caducidad de los combustibles.

Autopista.es

¿Pueden caducar el diésel y la gasolina? Todo lo que tienes que saber
¿Pueden caducar el diésel y la gasolina? Todo lo que tienes que saber

Seguro que como conductor o como persona curiosa alguna vez te lo has planteado: ¿tienen el diésel y la gasolina fecha de caducidad? En más de una ocasión, la redacción del Área de Autos de la Editorial Motorpress Ibérica, donde se integran las revistas AUTOPISTA, COCHE ACTUAL, AUTOVÍA, AUTOMÓVIL, MOTOR CLÁSICO y la página web www.autopista.es, ha recibido correos y preguntas de lectores con la misma duda que planteamos en este artículo.

En numerosas ocasiones, hemos podido certificar que, efectivamente, la gasolina y el diésel caducan, es decir, pierden sus propiedades y su rendimiento. Para certificar esta aseveración hemos vuelto a consultar con expertos en la materia, en este caso, con científicos que trabajan en el área de movilidad del Centro de Tecnología de Repsol.

Desde el punto de vista científico, el proceso de degradación de los combustibles pasa por una oxidación de los hidrocarburos que genera compuestos insolubles y gomas, que pueden dar problemas en el almacenamiento, transporte y uso. Los factores que afectan de manera más importante a esta degradación son la composición del combustible, el paso del tiempo, la presencia de oxígeno o de metales que actúan como catalizadores de las reacciones de oxidación, la incidencia de la luz, el sometimiento del combustible a altas temperaturas.

Factores que inciden en la mayor o menor duración de los combustibles

Por tanto, la duración de un combustible depende de varios factores, tanto relacionados con la propia naturaleza del gasóleo (origen, composición, contenido en biocombustible, etc.), como con factores externos (incidencia de la luz, de la alta o baja temperatura, la presencia o no de metales, la presencia o no de agua…). Nuestra experiencia indica que periodos superiores a 3-6 meses pueden provocar la desestabilización de gasolinas y gasóleos, alterando sus propiedades físico-químicas y llegando a generar residuos.

¿Cuánto pueden llegar a durar almacenados el diésel y la gasolina?

No obstante, las formulaciones de carburantes más modernas permiten garantizar la conservación de los combustibles durante periodos que pueden llegar a superar los 12 meses.

Por qué cambiar coches diésel antiguos por nuevos de gasolina podría contaminar más

Relacionado

Por qué cambiar coches diésel antiguos por nuevos de gasolina podría contaminar más

Debate Fundación Alternativas. Foto: @funalternativas

Relacionado

El Gobierno vuelve a plantear subir los impuestos al Diesel y a la gasolina