Navarro insta a superar la confrontación entre 'capitanes' y el denominado sector catalanista

El candidato a primer secretario del PSC y alcalde de Terrassa, Pere Navarro, ha instado a superar de una vez por todas el viejo lenguaje que hay alrededor del partido y que distingue a sus militantes entre 'capitanes' y el autodenominado sector catalanista.

En un acto con una cuarentena de jóvenes dirigentes y cargos públicos del partido, ha asegurado que debe dejarse de utilizar el lenguaje forjado 'en el congreso de Sitges', en referencia al cónclave que celebró el partido en 1994 y que tras una revuelta interna supuso el paulatino ascenso de los dirigentes metropolitanos que hasta la fecha han comandado el partido.

'La creación de etiquetas debe finalizar radicalmente', ha indicado Navarro, asegurando que es necesario un nuevo vocabulario ante la nueva etapa que ahora abre el partido.

De hecho, como ya ha hecho en las últimas jornadas, Navarro ha afirmado que el catalanismo forma parte del ADN del PSC en su conjunto, por lo que no hay ningún sector del partido que sea más catalanista que otro.

El edil egarense ha indicado que gracias al socialismo catalán, heredero del catalanismo de izquierdas que se inició en el siglo XIX, hay inmersión lingüística en las escuelas y se han hecho otras conquistas en autogobierno que el nacionalismo conservador ha tratado de monopolizar.

Según Navarro, también es antiguo percibir al PSC como un aparato, 'alguien oscuro que controla los hilos del partido'.

Asimismo, se ha comparado con un 'sherpa' que cargará con todo el mundo para lograr una ascenso del PSC basado en la síntesis y no en familias.