El PSC reduce a la mitad los avales para que Ros y Elena puedan presentarse

El congreso del PSC ha acordado rebajar a la mitad - de 166 firmas a 83- el número de avales necesarios para poder presentar formalmente candidatura a la primera secretaría del PSC, para facilitar que Àngel Ros y Joan Ignasi Elena puedan presentarse y competir con Pere Navarro, el gran favorito.

Los tres aspirantes han pactado rebajar el listón en la reunión que han mantenido esta mañana, antes de empezar el congreso, con el actual primer secretario del PSC, José Montilla, en la que también se ha acordado votar por separado la ejecutiva y la primera secretaría.

Así pues, el PSC adoptará el modelo del PSOE y votará mañana por la mañana, de forma secreta, al primer secretario, y el domingo se someterá a votación su propuesta de ejecutiva, una fórmula inédita hasta ahora en el socialismo catalán que se ha adoptado ya que, también por primera vez, hay más de un candidato a la primera secretaría.

Hasta ahora, se necesitaba el 20% de las firmas de los 830 delegados para poder formalizar candidatura, lo que supone 166 firmas, y finalmente se ha bajado el listón al 10%, con lo que cualquier candidato requerirá de 83 firmas para optar a la votación.

De esta forma, el alcalde de Terrassa, Pere Navarro, que parte como claro favorito a la primera secretaría, facilita al alcalde de Lleida, Àngel Ros, y al exalcalde de Vilanova i la Geltrú, Joan Ignasi Elena, que puedan medir fuerzas con él.

En las próximas horas se sabrá, no obstante, si ambos siguen adelante y se exponen a enfrentarse en una votación con Navarro, que cuenta con el apoyo de la federación de Barcelona y de gran parte de cargos de peso en la organización, o bien si alguno de ellos o los dos tiran la toalla.

En cualquier caso, el favorito ya ha garantizado una ejecutiva de unidad, aunque está por ver cómo se configura la cúpula que llevará las riendas del PSC en esta próxima etapa.