Más seguridad para peatones y ciclistas

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) presenta un estudio europeo sobre la accidentalidad de peatones y ciclistas que incluye una serie de recomendaciones para los conductores y los gobiernos de la Unión.

Según el último informe del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), "Seguridad de los peatones y ciclistas en áreas urbanas", siguiendo una serie de recomendaciones y revisando las medidas de seguridad para los usuarios más vulnerables de la vía, se podrían evitar hasta 2.000 muertes cada año de peatones y ciclistas en la Unión Europea. El estudio, realizado por expertos independientes de toda Europa, afirma que es fundamental que la legislación de la UE fije una serie de requisitos para aumentar la seguridad de los frontales de los vehículos cara a proteger a peatones y ciclistas. Otras propuestas de este organismo europeo son un mayor control sobre la velocidad, que se adopten medidas legislativas más eficaces y que las medidas para fomentar el viaje a pie y en bici se orienten más hacia la seguridad. El uso de las luces de cruce durante el día, la elaboración de un estándar europeo para los asientos de niños en bicicleta y la utilización del casco en bici son tres de las principales recomendaciones que realiza el ETSC como conclusión de este informe. También se anima a los países miembros de la Unión a intercambiar información para conseguir elaborar normas comunes para profesionales centradas en la formación de conductores para la integración de peatones y ciclistas y el aumento de la educación vial tanto entre los escolares como entre las personas mayores. Finalmente, se pretende que los países europeos compartan sus datos sobre la materia con el resto de miembros de la UE para incluirlos en la base de datos CARE (Banco de Datos de la Comunidad sobre Accidentes y Víctimas en Carretera en Europa) y EHLAS (Sistema Europeo de Vigilancia de Accidentes en el Hogar y en Tiempo de Ocio).