En Europa, sí hay fronteras para los automóviles

La norma que permite las diferencias de precios expirará en diciembre de 2002.

La semana pasada varias organizaciones de consumidores presentaron sus quejas ante la Comisión Europea, las reivindicaciones iban encaminadas a la necesidad de que se acabe la manera de distribución, vía concesionario, en la Unión Europea, que implica unas diferencias abismales en la compra de coches por particulares, según el país europeo donde se realice la transacción. La distribución de vehículos en el territorio de la Unión Europea está sujeta a una regla llamada "block exemption" que permite a los fabricantes poseer redes exclusivas de distribución en los diferentes países. Este reglamento estará vigente hasta diciembre de 2002 y, mientras, el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, ha lanzado una advertencia a los constructores de automóviles para que intenten paliar esta situación. Según la Agencia EFE, "un Volkswagen Golf cuesta un 25,9 por ciento más en España que en Finlandia, o un 33,2 por ciento más en Alemania que en el país nórdico".