El Comité Nacional del Transporte desconvoca el paro de camiones

Después de toda la mañana encerrados en una sala de reuniones con el Ministerio de Fomento, los representantes de la Confederación de Patronales del Transporte han decidido anular la convocatoria de paros en el sector prevista para los días 26, 27 y 28 de enero.

Sin embargo, no todas las organizaciones del Comité Nacional del Transporte se adhirieron en principio a esta decisión. Fenadismer se lo pensó durante toda la tarde del martes 25 de enero, pero al final cedió y se unió a la decisión de levantar la convocatoria de paro. Ahora, según su secretario general, Juan Antonio Millán, dejarán que sea el Comité Nacional del Transporte el que tome la iniciativa, aunque no desmayarán en su lucha por lograr sus objetivos.
La desmovilización del resto de organizaciones ha tenido lugar después de llegar a un principio de acuerdo con la Administración. Los representantes del Ministerio de Fomento pusieron sobre la mesa una propuesta que supone la creación de una comisión mixta para estudiar el precio de un posible gasóleo profesional, principal demanda de los transportistas. Además, los camioneros lograron que Fomento acceda a revisar las tarifas que se aplican al transporte de mercancías. Fenadismer considera que esta revisión de los precios de sus servicios no servirá de nada, porque, luego, en la práctica, no se aplican casi nunca. Fenadismer también ha reclamado que se subvencionen 44.000 millones de pesetas en gasóleo para transportistas, como se subvencionan 164.000 para el transporte aéreo.Además, ha hecho público su descontento por la ruptura de la unidad entre los transportistas, de la que culpan principalemente a la otra gran patronal: Conetrans.
La comisión mixta de trabajo deberá empezar a trabajar de inmediato, aunque queda por resolver la convocatoria de paro propuesta por Fenadismer. Si en un mes justo no hay acuerdo, se volverá a las movilizaciones.