Reacciones diferentes por la supresión de peajes catalanes

La satisfacción ha sido la nota predominante tras la eliminación de los peajes catalanes.

En Cataluña, la eliminación del peaje de la A-7 ha sido celebrada por los diferentes colectivos, aunque no lo ha sido de igual manera la forma de financiación de la medida gubernamental. La supresión supone que una partida de los Presupuestos Generales del Estado, con un montante de 4.000 millones de pesetas, será destinada a la concesionaria de esa vía, Acesa. La Federación de Empresas de Autotransporte de Tarragona, por su parte, ha pedido la gratuidad de la A-7, pero en otro tramo, el comprendido entre Salou y El Vendrell, con el objeto de descongestionar la Nacional 340.
En Andalucía, el Partido Socialista, el Partido Andalucista, Izquierda Unida y Comisiones Obreras han reivindicado la eliminación de peajes en tramos andaluces, tales como el de la autopista A-4 entre Sevilla y Cádiz o el anunciado y no puesto en marcha finalmente por el Gobierno entre Jerez de la Frontera y Cádiz. El sindicato Comisiones Obreras destacó que la supresión de este peaje aún está por llegar, a pesar del déficit de infraestructuras en esta zona del sur de España.