Las baterías de 42 voltios tendrán que esperar

Los altos costes de producción y el complejo desarrollo de las baterías de 42 voltios retrasarán algunos años su implantación en los automóviles.

Hace unos cuantos años que la industria automovilística está trabajando en el desarrollo de baterías de 42 voltios. Los vehículos equipan dichos acumuladores de energía, pero de 14 voltios, desde finales de los años 50. Sin embargo, el complejo enjambre de componentes electrónicos de los automóviles no deja de crecer y esto provoca que las necesidades de energía sean cada vez mayores.

Algunos fabricantes como Renault habían previsto la producción en serie de estas pilas y, sobre todo, su inclusión en los coches a partir de 2004. Sin embargo, esto, en principio, no va a poder ser así. El alto coste del desarrollo de esta tecnología y la complejidad técnica harán que se retrase su implantación hasta finales de esta década.

La energía sigue siendo necesaria, pero los planes se retrasarán un poco. Con estas pilas de 42 voltios se pretende alimentar los sistemas de arranque y luces, que ya es labor de las actuales baterías de 14 voltios, pero, además, una interminable lista de accesorios: frenos electrónicos, ordenadores de a bordo, telefonía, calentadores de los catalizadores o alimentación de los motores ecológicos, que se paran en cada semáforo.

Paso a paso
La transición desde la pila de 14 voltios a la de 42 será lenta, en palabras de Robert Vitale, que trabaja en el vehículo híbrido de General Motors. Según este ingeniero, los cambios del dispositivo tendrán una evolución lenta, que se llevará a cabo durante esta década. Es posible que, durante las próximas dos décadas, se vean automóviles funcionando con sistemas duales, es decir, con las dos baterías. El problema radica en que muchos de los elementos que forman parte de un automóvil están pensados para voltajes más bajos: una intensidad de 42 voltios podría dañar a muchos de ellos y habría que rediseñarlos; esto llevará su tiempo.

Hace poco más de un año, Renault anunciaba que sus coches contarían con esta nueva batería en 2007, quizás tenga que esperar un poco más.

Bosch, compañía dedicada al desarrollo y distribución de diferentes componentes del automóvil, aboga por 2008 como fecha para la aparición de los primeros vehículos en serie con estas baterías. Delphi, proveedor de diferentes sistemas, también baraja la fecha de finales de esta década como la más probable para que el sistema llegue al gran público.

Valeo, otra firma de componentes, asegura que la industria se volcará definitivamente en el desarrollo de esta tecnología cuando vea que realmente es viable y rentable. Según sus cálculos, esto ocurrirá a finales de 2008-2009.

"Llegará un tiempo en el que no volvamos a trabajar con baterías de 14 voltios", según un representante de la industria de los componentes, pero, por el momento, esto no ocurrirá.