El escenario elegido para otorgar los premios a los primeros clasificados en las diferentes categorías del automovilismo nacional fue el Recinto Ferial IFEMA, en Madrid. Ante las salas que acogieron el evento se exhibieron algunos de los vehículos más llamativos de los diversos certámenes, como el Suzuki Grand Vitara XL7 de Manolo Plaza y Nacho Salvador (director de la revista Autoverde 4x4), un Peugeot 206 Súper 1600 o uno de los Dallara Nissan V6. Uno a uno, los vencedores en cada categoría (copas de promoción, karts, circuitos…) fueron subiendo al podio para recoger sus galardones de manos de diferentes protagonistas del mundo del motor. Entre ellos se encontraban los recientemente “separados" Carlos Sainz y Luis Moya; el copiloto gallego entregó el premio al mejor navegante del Nacional de Tierra, Lucas Cruz, quien acompaña habitualmente a Txus Jaio, ganador de este certamen.
La atención se centró en los primeros clasificados del Campeonato de Rallies de Asfalto. Chus Puras, que en 2002 ha conseguido su octavo título nacional, estuvo acompañado en el podio por Santi Concepción –quien, además, recogió el galardón al vencedor del Grupo N- y Sergio Vallejo (ganador en la categoría Súper 1600). El canario aseguró que “estar en el segundo escalón y compartir el podio con Puras y Vallejo, además de haber obtenido el tercer título en el Grupo N, es una buena recompensa este año. Ahora hay que seguir trabajando duro para 2003", añadió. La gala se cerró con la entrega de premios honoríficos a Dani Solá y Álex Romaní (vencedores en el Mundial Junior) y al RACC (Real Automóvil Club de Cataluña), al RACE (Real Automóvil Club de España) y a la Guardia Civil, por su contribución al deporte del motor. Solá, que el año que viene estará en el Campeonato Mundial de Grupo N, disputará también algunas carreras en Citroën, junto a Carlos Sainz, y –según aseguró a Autopista Online- también podremos verle en cuatro citas del Nacional de Asfalto. Con la Gala de Campeones se puso el punto y final a la temporada 2002, aunque no habrá que esperar mucho para que comience la siguiente: el 8 de marzo se celebrará la primera de las pruebas del Campeonato Nacional de Rallies de Tierra y, 15 días más tarde, comenzará el de Asfalto. Al igual que en 2001, el Rally Mediterráneo –cuya organización está considerada como una de las mejores de España- abrirá este certamen. La prueba tendrá de nuevo su sede en la localidad de Villajoyosa y, siguiendo la nueva normativa de la RFEdA, se celebrará en un solo día. El resto del calendario aporta varios cambios respecto al del año pasado. Canarias, que suele ser la cita inaugural del campeonato, se disputará en segundo lugar, seguida por Cantabria (único rally que, gracias a un permiso especial, contará con dos jornadas), Rías Baixas y Ourense. El Príncipe de Asturias, tras perder su puntuabilidad en 2002, vuelve al Nacional, sustituyendo al Rally Villa de Llanes. Como de costumbre, Madrid verá el final del certamen a mediados de noviembre, aunque ya no se celebrará íntegramente de noche, algo prohibido por las nuevas reglas de la Federación Española.