La Opep mantendrá los precios del petróleo

Al final, la Opep ha decidido mantenerse en una postura de fuerza y no modificará su esquema de precios. La reunión que celebró ayer el cártel en Viena se cerró sin acuerdo para modificar los niveles de producción de los países productores, con lo que el petróleo, de momento, no se abarata.

Los combustibles no bajarán de precio en las próximas semanas. Si acaso, subirán. Al menos, así lo ha dispuesto la Opep, que ha decidido mantener su nivel de producción actual: 24,5 millones de barriles diarios.

Se esfuma así la posibilidad de que el cártel petrolero inyectase más crudo en los mercados, una situación que haría bajar los precios actuales, por encima de los 30 dólares por barril.

Además, la Opep también ha descartado cualquier posibilidad de modificar su “banda de seguridad", la horquilla de precios que va de los 22 a los 28 dólares. Como se sabe, la organización tiene un pacto para incrementar o reducir automáticamente su nivel de producción si los precios pasan por encima o por debajo de esa horquilla durante 21 días. Se pensaba que se podría elevar el margen hasta un tramo entre 25 y 32 dólares, para mantener las ganancias y compensar lo que la Opep está perdiendo por lo barato que está el dólar. Sin embargo, al final no se han decidido a modificar el actual “status quo".

Los responsables del grupo consideran que los precios actuales son ajustados y que no se deben cambiar los niveles de cuotas, porque las tarifas de 2004 se podrían hundir.
Se han quejado también por el poco apoyo de países como Rusia, que no está en la Opep, que no contribuyen a controlar la oferta y provocan desajustes en los mercados.

Por último, la Opep no eligió a un nuevo secretario general, tal y como se esperaba. La elección se pospone a marzo de 2004, con lo que el venezolano Álvaro Silva Calderón se mantiene en el puesto.