Seat explica cómo reorganizar la logística interna

Reducir el número de intermediarios en la cadena de abastecimiento de las fábricas es un buen método para ahorrar dinero y agilizar los trabajos de producción. En Seat han desarrollado la figura del “proveedor agrupador", un agente que centraliza componentes de un mismo apartado dentro del coche.

Un “proveedor agrupador", por ejemplo, podría encargarse de centralizar todas las piezas y componentes del sistema eléctrico del coche. Una vez reunidas todas, o canalizadas, sólo él se encargaría de llevar estos elementos hasta las fábricas de Seat.

Este es el mecanismo logístico que Rolf Wiedenbrüg, responsable de compras de Seat, explicó en un simposium sobre “Gestión de cadena de suministro, nuevas tendencias y factores clave en las estrategias de colaboración entre empresas" que ha organizado recientemente la Universidad de Navarra.

Para el directivo de Seat, son necesarios estos nuevos agentes centralizadores capaces de gestionar las compras de todo un sector. Sirven para mejorar los precios de compra y “optimizar el circuito administrativo". Esto es así porque el “agrupador" está especializado en el sector que gestiona y, por tanto, “es un gran conocedor técnico y comercial de los productos adjudicados".

Wiedenbrüg también habló del llamado catálogo electrónico, una aplicación informática on line que permite a todas las fábricas del grupo Volkswagen acceder a un mismo sistema de compras y pedidos.

Por otra parte, Volkswagen acaba de anunciar que, a partir de 2004, contará con una nueva estructura de ventas. En función de estos cambios, la empresa tendrá tres áreas regionales de ventas y márketing: Alemania, Europa y resto del mundo.