“Vamos a salir a atacar desde el principio", aseguraba a Autopista Online uno de los integrantes del equipo de Miguel Fuster la noche anterior al Rally de Ourense, quinta prueba del Campeonato Nacional de Asfalto. Y así fue: el piloto de Benidorm, líder del certamen, marcó el “scratch" (mejor tiempo) en los tres primeros tramos de la jornada, llegando al final de la primera sección con una ventaja de 13 segundos sobre Enrique García Ojeda (Peugeot 206 S1600), segundo en la clasificación provisional. El tercer puesto era para el siete veces campeón de España, Jesús Puras (Renault Clio S1600).
En la cuarta especial cronometrada, el orensano “Rantur" hacía valer su conocimiento de la prueba –ya había empatado con Fuster en el primer tramo- y, a pesar de contar con un coche menos potente que el de sus competidores, conseguía el mejor tiempo. García Ojeda, Puras y Manuel Cabo emularon a “Rantur" en las siguientes especiales y, aunque no mermaron la ventaja del benidormense, comenzó a perfilarse la tónica del resto de la prueba: el vigente campeón de España, ya en segunda posición, comenzaba a desplegar todo su potencial con el claro objetivo de subir al primer escalón del podio. Ante esta situación, Fuster decidió no bajar el ritmo y se adjudicó los dos tramos siguientes, con Puras pegado a sus talones. Ambos llegaron a la última sección separados por 16 segundos, que muchos daban por suficientes como para asegurarse la victoria. Pero no era así. El cántabro recortó esta diferencia en 6 segundos tras pasar por Virxe do Monte y, cuando finalizó Cañón do Sil (especial que, tras tres años de ausencia, volvía al Rally de Ourense), arañó otros dos segundos. Con sólo 8 de ventaja, el alicantino afrontó los últimos 14 kilómetros de la cita y paró el crono en 9’20". Tras él, llegó Puras, quien recorrió la especial en 9’12", exactamente ocho segundos menos que su rival.
En caso de empate, el vencedor es el piloto que se haya adjudicado el mejor tiempo en el primer tramo, por lo que la victoria recayó sobre Fuster. Arropado por la tradicional banda de gaiteros -que hacen de la ceremonia de entrega de premios en Ourense una de las más espectaculares del Nacional de Asfalto-, el alicantino subió a lo más alto del podio, mientras Puras, aún desolado, tuvo que conformarse con el segundo escalón. El tercer clasificado fue Sergio Vallejo, quien llegó a la meta a 58" del líder, tras completar una buena actuación. “Como esto siga así, no cumplo más años", confesaba Fuster a Autopista Online tras la carrera. No le falta razón, ya que los tres últimos rallies han sido de infarto: en Santander, sólo seis segundos le separaron del triunfo (que fue para Dani Sordo), mientras que en Rías Baixas el alicantino venció a Puras por sólo cinco segundos. Sin embargo, los “nervios" pueden terminar en Avilés, próxima prueba de la temporada: con su victoria en Ourense, el piloto de Benidorm ha dado un paso muy importante hacia el título, que puede dejar sentenciado en Asturias, dentro de 15 días.El sofocante calor que reinó durante todo el día (en el interior de los vehículos se alcanzaron temperaturas superiores a los 50ºC) puso a prueba las mecánicas de los coches. Los abandonos se sucedieron a lo largo de la jornada, provocando que sólo 39 de los 88 equipos inscritos finalizaran el rally.
El primero en retirarse fue Joan Vinyes (Peugeot), que apenas llegó a salir del podio: su 206 no arrancó y tuvo que decir adiós a la cita gallega incluso antes de que ésta empezara. No tuvo mejor suerte su compañero de equipo, Enrique García Ojeda, quien abandonó a falta de tres tramos para el final, cuando marchaba en la tercera posición. David Nafría fue el único representante de la escudería del león que logró finalizar, llegando a la meta en séptima posición.
Por desgracia, las averías también privaron al público del que se preveía como uno de los duelos más interesantes de la jornada: Dani Sordo (actual líder de Grupo N) y Santi Concepción –el campeón vigente en esta categoría- se retiraron en el segundo tramo. El primero dañó con una piedra los bajos de su Mitsubishi Lancer y dijo adiós a la carrera, mientras que el piloto canario vio cómo se rompía el árbol de la transmisión de su vehículo (también un Lancer). Concepción tuvo que abandonar una prueba en la que se preveía una gran actuación del palmero, ya que había obtenido el segundo mejor tiempo en la primera especial cronometrada, a sólo 1" de Fuster y “Rantur". En la lista de abandonos también quedaron incluidos Leonardo Sabán (Citroën Saxo), Luis Climent (Honda Civic Type R) y Albert Llovera (Fiat Punto). El andorrano, que acusó problemas en la transmisión de su vehículo cuando sólo faltaban dos especiales cronometradas para llegar al final de la cita, no estará presente en Avilés, por lo que habrá que esperar hasta el Rally Príncipe de Asturias (13 de septiembre) para volver a verle competir.
Por su parte, Xevi Pons firmó una buena actuación en su primera toma de contacto con el Saxo puesto a su disposición por Citroën España. El catalán, quien regresará al volante de su Mitubishi Lancer en el próximo rally, finalizó en la sexta plaza, a 2’01" del vencedor.