Opel Signum

Opel presenta un nuevo miembro de la familia Vectra, completamente diferente, que rompe las barreras tradicionales del diseño. Entre sus principales características destacan una mayor distancia entre ejes y su carrocería alargada, que ofrece gran versatilidad interior.

Opel Signum
Opel Signum

Poco tiene que ver con el modelo del cual deriva, aunque los responsables de la marca lo califican como el Vectra “Clase Signum". Con una longitud de 4,64 metros (40 mm más largo que un Vectra de cuatro puertas y una distancia entre ejes 130 mm más larga que la del Vectra), el Opel Signum permite disfrutar a los pasajeros de los asientos posteriores de un espacio y confort excepcionales junto con nuevas posibilidades de utilización. El nuevo modelo, del que aún no se conocen los precios, estará disponible en el mercado a partir del próximo mes de mayo.Opel conoce bien la modularidad interior. Prueba de ello es el desarrollo de los sistemas Flex7 utilizado en el Zafira y Flex Space, conocido recientemente en el Meriva. Precisamente este sistema ha sido utilizado en el Signum y permite deslizar cada asiento individualmente hacia detrás hasta 130 mm y reclinar los respaldos de los asientos traseros hasta 30º. El Signum, que contará con una extensa gama de versiones, se ofrecerá con cuatro motores de gasolina y tres motores Diesel con potencias comprendidas entre 100 y 211 CV. Entre ellos se encontrará el primer motor Diesel de Opel de 6 cilindros en V e inyección directa common-rail, de origen Isuzu, que anuncia una potencia de 177 CV y un par máximo de más de 38 mkg. También se ofrecerá en la gama Signum un motor 2.0 Turbo de gasolina, recientemente anunciado para la gama Vectra, con 175 CV y un par máximo de 26,5 mkg.

Entre medias se situará el 2.2 ECOTEC Direct, primer motor de Opel de inyección directa de gasolina. Dotado de culata de 16 válvulas, anuncia 155 CV y promete en torno a un 6 por ciento menos de consumo que un motor convencional equivalente, con un 10 por ciento más de par motor a menor régimen. El tope de gama en gasolina será el conocido 3.2 V6 24 V, de 211 CV de potencia.El 3.0 V6 y el 2.0 turbo se ofrecerán de serie con caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que el 2.2 ECOTEC Direct estará asociado a una caja manual de cinco marchas. Con algunas mecánicas se ofrecerá una caja de cambios automática adaptativa de cinco velocidades “Active Select", que también permite un uso manual, tipo secuencial.El equipamiento de serie del Signum incluye cantidad de elementos destinados a proporcionar comodidad y seguridad a los ocupantes, como climatizador automático, cierre centralizado a distancia y airbags delanteros y laterales, reposacabezas activos o airbags de cortina para los ocupantes de los asientos delanteros y traseros.Entre las principales opciones se ofrecerá un sistema de iluminación activo, con faros bixenón, que adapta la iluminación a los cambios de dirección, así como un asiento de conductor anatómico, con climatización, que puede regularse en ocho posiciones diferentes. La consola opcional “Travel Assistant", montada entre los asientos traseros, incorpora dos bandejas plegables, una nevera, un contenedor de basura, portavasos, una toma de alimentación de 12 voltios y un alojamiento para DVD, así como mandos independientes del equipo de sonido para los ocupantes de los asientos traseros.