La Fundación Línea Directa ha vuelto a publicar un estudio en el que se analiza el uso del teléfono móvil al volante. En colaboración con el Instituto Universitario de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia han elaborado “Smartphones: el impacto de la adicción al móvil en los accidentes de tráfico". Y el resultado es alarmante.
La adicción al teléfono móvil y la gran variedad de funciones (algunas compatibles con los sistemas de información y entretenimiento de los coches) ha provocado que este aparato ocupe gran parte de la atención que muchos conductores deberían prestar a la carretera. Tanto es así que las distracciones se han convertido en la principal causa de muerte en carretera, alcanzando el 33 por ciento del total según Tráfico. Y aunque no hay cifras oficiales sobre la presencia del móvil en dichas distracciones, el estudio las sitúa en el 20 por ciento, casi a la altura del alcohol (26 por ciento) o del exceso de velocidad (29 por ciento).
Lo peor, quizás, es la falta de conciencia de muchos conductores. El 38 por ciento considera que hablar por el teléfono móvil sin el manos libres no es una acción que debería ser castigadas, el 9 por ciento cree que hablar por este aparato no afecta a la conducción, el 8 por ciento asegura que las multas son recaudatorias y el 6 por ciento afirma que los datos anteriores de siniestralidad son inventadas.
A pesar de ello, el 18,8 por ciento de los conductores aseguran haber vivido situaciones de riesgo por el uso de los móviles, lo que no les desanima a mirar el móvil si creen que es algo urgente (25,5 por ciento) o por motivos laborales (6,5 por ciento). Incluso, hay quien afirma que mira el móvil por aburrimiento (1,6 por ciento) y hasta un 7 por ciento confiesa haberse hecho un “selfie" mientras conducía.
Modo coche para limitar los riesgos
Si todos tenemos claro que en un avión es importante poner el “Modo avión" para que todo funcione correctamente, ¿por qué no utilizamos el “Modo coche" en nuestro vehículo? Una manera muy sencilla de limitar los riesgos que supone la utilización del teléfono móvil mientras conducimos.
Este “Modo coche" permite limitar el estrés generado por los mensajes recibidos mientras conducimos y, además, reducir las distracciones cuando utilizamos las aplicaciones compatibles con la conducción, como la música y el navegador, que puedes utilizar mediante los comandos de voz.
Así, cuando activamos esta función en nuestro teléfono, las llamadas entrantes no dan aviso y tampoco se reflejan las notificaciones de los mensajes de texto o los correos electrónicos que nos lleguen. Incluso podemos generar una respuesta automática a los mensajes o correos. De esta manera, muchos conductores se pueden sentir más liberados, ya que no comprobar qué nos ha llegado al teléfono móvil puede crear ansiedad en las personas que sufren adicción a este aparato.
Además, si deseamos que alguna persona sí pueda hablar con nosotros, también podemos seleccionarlo, aunque en este caso la llamada entrará por el sistema de infoentretenimiento del vehículo y utilizaremos el manos libres para mantener la conversación.
Si te estás preguntando cómo activar esta función, desde Apple aseguraron hace casi un año que todos sus nuevos dispositivos incluirán esta función, la cual se activa en el menú de “Ajustes", dentro del apartado “No molestar". Por el contrario, los usuarios de Android tienen que descargarse la aplicación correspondiente para su teléfono móvil. Normalmente está entre las aplicaciones ofertadas por la oferta que presenta la propia marca del teléfono.