En el certamen madrileño podremos ver la versión definitiva del mismo, la gran apuesta de Lancia en el terreno de las berlinas de gama alta Aparte de estos dos modelos, los visitantes del stand de Lancia podrán echar un vistazo a los nuevos acabados Caprice del Ypsilon e Intensa del Libra.
Lancia lanza un nuevo producto al mercado de las berlinas de lujo, una mezcla de sofisticación, boato y artesanía que mueve una cuota de mercado de aproximadamente un millón de automóviles al año. El nuevo Thesis, cuya primera aparición tuvo lugar en el Salón de Ginebra la pasada primavera, se presenta ahora en Europa con las credenciales de la firma italiana: diseño y exclusividad.
La compañía ha recurrido al experto estadounidense Mike Robinson para mantener en el nuevo automóvil la impronta estética de la firma. Con casi cinco metros de longitud (4,88, exactamente), 1,83 de anchura y 2,80 de batalla, el Thesis presenta unas líneas bien definidas y alargadas. El frontal está basado en una calandra vertical y faros romboidales, integrados en los parachoques, que dan paso a un capó separado del lateral.
El interior es diáfano y amplio. El espacio a disposición de los pasajeros es suficiente para cinco personas. Las plazas delanteras, separadas entre sí por una columna central, cuentan con asientos fabricados con materiales de la mejor calidad, que en la versión Comfort ofrecen no sólo regulaciones eléctricas de todo tipo, sino también calefacción, ventilación y masaje.
Las cotas de bienestar en su interior aumentan con la profusión instrumentación de a bordo, controlada desde una consola central con pantalla analógica, cuyo manejo es sencillo y agradable.
La seguridad es otro de los apartados en los que Lancia ha hecho más hincapié. Todo un compendio de soluciones tecnológicas de última generación se ha puesto al servicio de los ocupantes. El control de estabilidad ESP está apoyado por los sistemas antideslizamiento ASR y MSR. Los frenos, por discos autoventilados, incluyen ABS, freno de mano automático EPB y servoasistencia. Entre el equipamiento de serie también se incluyen los airbags frontales, laterales y de cortina, inmovilizadores ISOFIX, sistema antincendios, dispositivo antirrobo y cristales antirrotura, entre otros. Habrá también una versión blindada, dejando claro a qué nivel social apunta este vehículo de representación.
En principio, los cuatro motores con que estará animada tan potente carrocería son tres de gasolina y uno por conducto único o "common rail" de 2,4 litros. Los tres propulsores de gasolina son un dos litros Turbo Soft de 185 CV, un 2,4 de 170 CV y un 2,4 JTD de 110 CV.
Eh Thesis es el primero de una serie de vehículos que llegarán para reanimar la imagen de Lancia y aumentar su nivel de ventas. A esta gran berlina le seguirán el nuevo Epsilon y el nuevo monovolumen Z, así como una berlina media que se denominará Delta, otro nombre histórico en la firma italiana.
El Thesis no se venderá hasta abril de 2002. Para cuando salga al mercado, tendrá un precio de 45.000 euros, unos 7,5 millones de pesetas.
Ambos modelos combinan un diseño que toma aspectos del clasicismo del automóvil combinados con el lujo y la tecnología. El primero de ellos es un monovolumen de gran tamaño que sustituye al Z y que recibe como principales novedades una nueva plataforma de origen Fiat-PSA y una terminación de mayor calidad. Asociado a tres motorizaciones de gasolina (2,4 170 CV, 2,0 Turbo 185 CV y 3,0 V6 215 CV) y dos turbodiésel (2,0 JTD de 109 CV y 2,2 JTD de 128), el Phedra, que saldrá a la venta tras el verano, es moderno en su estructura y en la versatilidad que ofrece, y clásico en contenidos, que se distingue por el cuidado artesanal de todos sus detalles.
Por su parte, el Thesis es uno de los viejos conocidos de los aficionados a los salones. Presentado en el Salón de Ginebra del año 2001, será definitivamente en septiembre cuando pueda adquirirse.