La curiosa historia de la calle que “atrapa” coches en España

Existe un cruce de calles en Granada, en el distrito de Albaicín, en el que es muy frecuente ver cómo los coches se quedan encajados entre las paredes. ¿Qué sucede?

Autopista.es | Fotos: www.ideal.es y Google Maps

La curiosa historia de la calle que “atrapa” coches en España
La curiosa historia de la calle que “atrapa” coches en España

¿Recordáis la historia del túnel de Leganés que se “tragaba" los camiones? Una historia semejante está sucediendo en Granada, entre las calles Oidores y San José Alto, en el distrito de Albaicín. El portal digital ideal.es de Granada se hace eco de esta “trampa" que ya ha atrapado, según comentan, a 15 vehículos solo en lo que va de año.

Como puedes comprobar en la siguiente imagen que tú mismo puedes ver entrando en la función “Street View" del Google Maps, se trata de un giro tras el cual las paredes de la calle Oidores están muy cerca una de la otra. El exceso de confianza en muchos conductores, especialmente turistas, les lleva a verse encajados en este cruce maldito cuando intentan a acceder a zonas de hospedaje de la zona.

La curiosa historia de la calle que “atrapa

Además, como comentan desde el portal granadino, los GPS no tienen ningún reparo en enviar a los conductores por esta ruta. Los vecinos ya están muy acostumbrados a estas situaciones, a escuchar el crujido de las carrocerías rozando contra las paredes de estas calles y a notar como les “tiembla" las casas, para lo cual intentan reforzar las tuberías que discurren por las paredes. Por el momento, visto lo que comentan, la situación parece lejos de cambiar.

Algo tiene que cambiar en dicho cruce, ya que los vehículos no dejan de crecer en tamaño con el paso del tiempo. Además, teniendo en cuenta que en el mercado actual mandan los SUV, vehículos de por sí más anchos de lo habitual, estos se convierten en las “víctimas" favoritas para este cruce y para muchos similares que nos encontramos en otras ciudades y pueblos de nuestra geografía, cuyas zonas más céntricas no están tan preparadas para el paso de los coches de hoy en día.

En el caso del túnel antes mencionado en Leganés, al sur de Madrid, los implicados son los camiones y furgonetas, y no por su anchura… sino por su altura. El Ayuntamiento “pepinero" sí ha tomado medidas en este asunto y ha instalado semáforos que se ponen en rojo cuando un sensor detecta que el vehículo que pretende pasar por el túnel, que transcurre por debajo de las vías del tren que cruzan la ciudad, supera la altura permitida.

¿Conoces tú algún caso similar en alguna otra localidad española?

La curiosa historia del túnel que se “traga” a los camiones

Relacionado

La curiosa historia del túnel que se “traga” a los camiones