Los datos contabilizados en mayo completan más de un año entero de crecimientos del precio medio de los coches usados, lo que pone de manifiesto ‘el auge’ que está viviendo este mercado. En comparación con las cifras de abril el aumento es del 1,4 por ciento.
Por otro lado, un estudio sobre la intención de compra de un Vehículo en 2014 pone de manifiesto que el 35 por ciento de los conductores que prevé comprar un coche en el próximo año se decanta por un modelo de ocasión.
El documento indica, a su vez, que del total de conductores encuestados, el 74 por ciento valoraría descartar la compra de uno nuevo por un coche usado que fuera más joven que el suyo, mientras que el 20,3 por ciento de los encuestados baraja gastarse un máximo de 5.000 euros en la compra de un automóvil de segunda mano. El 34,3 por ciento estima destinar entre 5.000 y 11.000 euros.
La responsable del estudio, Beatriz Toribio, indicó que muchos españoles se decantan por el coche de ocasión para solucionar sus necesidades de movilidad ‘a buen precio’. ‘Además, si observamos las preferencias de los compradores, que eligen marcas como Audi, BMW, Mercedes-Benz o Volkswagen, queda patente que la adquisición de un vehículo de ocasión se convierte en la oportunidad de adquirir un vehículo de gama media o media-alta a un precio asequible’, añadió.
Por otro lado, el estudio señala que el 59,9 por ciento de los automóviles de ocasión ofertados en España son berlinas, mientras que el 78,9 por ciento tiene cambio manual y el 67 por ciento utiliza combustible diésel. El 46,7 por ciento de los vehículos usados contaba con más de 100.000 kilómetros.
Según el estudio, los modelos más demandados en el mercado de ocasión en España son el BMW Serie 3, con un 3,8 por ciento de cuota, así como el Volkswagen Golf, con un 3 por ciento, y el Renault Mégane, con un 3 por ciento.