Los españoles, los más dispuestos de la UE a comprar coche eléctrico: ¿estás de acuerdo?

Un estudio llevado a cabo por el portal de estadísticas Statista muestra que los españoles somos los europeos más abiertos a la movilidad eléctrica.

Autopista. Twitter @Autopista_es

Los españoles, los más dispuestos de la UE a comprar coche eléctrico: ¿estás de acuerdo?
Los españoles, los más dispuestos de la UE a comprar coche eléctrico: ¿estás de acuerdo?

 

Una encuesta llevada a cabo por Dalia Research indica que el 46 por ciento de los españoles está dispuesto a adquirir un vehículo eléctrico en algún momento de los próximos cinco años. Con esta proporción somos los miembros de la Unión Europea más dispuestos a acoger este tipo de tecnología, por delante, por muy poco, de Bélgica (44 por ciento) e Italia (42 por ciento).

Tras estos tres países hay un salto significativo hasta llegar al cuarto, Holanda, con un 32 por ciento, 10 puntos porcentuales menos que el país que le precede. Los encuestados de los países que vienen a continuación en la lista se muestran a favor de los eléctricos en proporciones similares: Austria (30 por ciento), Dinamarca (29 por ciento), Francia (28 por ciento), Polonia (27 por ciento) y Reino Unido (25 por ciento).

Por último, de los diez países reflejados en la encuesta, el más reacio a la movilidad eléctrica es Alemania: quizá por su fuerte industria automotriz basada en vehículos con motores de combustión tradicionales, solo el 22 por ciento de sus habitantes se compraría un coche eléctrico en el medio plazo.

Si se hace una media de estos 10 países se establece que el 32,5 por ciento de sus habitantes se compraría un eléctrico. Otra encuesta realizada por Ford en 2013 indicaba que entonces el 28 por ciento de los europeos abrazarían esta tecnología, con lo que se aprecia que, poco a poco, vamos convenciéndonos de las aparentes ventajas de esta tecnología.

Estas encuestas ponen de manifiesto un más que evidente un cambio en la percepción de la movilidad de los europeos. Influidos por una mayor conciencia de las consecuencias medioambientales de los vehículos con motores de combustión, las cada vez más numerosas restricciones a los mismos, la previsión de un encarecimiento de los coches Diesel y, por qué no decirlo, la promoción de tecnologías alternativas por parte de marcas y medios de comunicación, cada vez más vemos con buenos ojos los vehículos movidos por energías limpias.

También te puede interesar

¿Cómo comprar un coche eléctrico de Tesla en España?

El boom de los coches chinos eléctricos baratos: sus claves

Los estadounidenses prefieren los híbridos enchufables a los eléctricos

Uno de cada tres españoles, dispuesto a usar un coche autónomo… ¿y tú?