Pese a la voz de alarma propagada a lo largo y ancho del planeta antes del año 2000, los dispositivos digitales no sufrieron ningún tipo de colapso con el llamado “Efecto 2000" y todo permaneció funcionando tal y como lo venía haciendo hasta entonces. Sin embargo, 2019 sí puede ser un año crítico para nuestros navegadores que utilizan tecnología GPS.
El “Efecto 200" hizo mucho ruido, pero por la falta de navegadores, pocos se enteraron de que el 21 de agosto de 1999 se vivió la misma situación que se vivirá el próximo sábado 6 de abril. Todos aquellos GPS que no sean actualizados podrán tener problemas a la hora de mostrar su información.
El problema es que el sistema GPS, diseñado por el gobierno estadounidense en la década de los 70 y puesto en funcionamiento el 6 de enero de 1980, sólo es capaz de almacenar en su memoria 1024 semanas, debido a su diseño basado en un sistema de 10 bits. Es decir, cada 19,7 años se produce el mismo problema, fácilmente solucionable, según los fabricantes, con una simple actualización.
Pese a las voces de alarma, Tom Willems, miembro del Instituto Real de Navegación de Reino Unido en declaraciones que recoge La Vanguardia, cree “improbable que dispositivos GPS en el mercado transmitan datos de posicionamiento erróneos por el cambio en las semanas, aunque esto no puede ser completamente excluido dependiendo del fabricante o la antigüedad del equipo".
No todos los navegadores están afectados
Pese a que el sistema GPS es el más utilizado, en los últimos años los sistemas de posicionamiento Galileo (Unión Europea), GLONASS (Rusia) y BeiDou (China) han ido aumentando en el mercado. Los dueños de navegadores con estos sistemas pueden estar tranquilos, ya que no están afectados por los mismos.
Además, en Estados Unidos ya están pensando en modernizar el sistema con una construcción de 13 bits, en lugar de los 10 bits actuales. Esto permitirá almacenar en la memoria el número de semanas suficiente para que el cambio que se vivirá el próximo 6 de abril no se produzca hasta el año 2137, en lugar de las ya comentadas actualizaciones cada 19,7 años.
Por tanto, si dudas de si tu navegador puede estar o no afectado, te recomendamos que lo actualices para que no tengas problemas a partir del próximo sábado 6 de abril.