El ayuntamiento de Madrid no predica con el ejemplo: el 33% de su flota es aún Diesel muy contaminante

Más de 700 vehículos del Ayuntamiento madrileño utiliza Diesel muy contaminante como combustible. La oposición critica que no se dé ejemplo en la lucha contra la contaminación al afirmar que “debería ser pionero".

Mónica Alonso

El Ayuntamiento confirma que para el año que viene está prevista la llegada de 173 vehículos nuevos CERO y ECO
El Ayuntamiento confirma que para el año que viene está prevista la llegada de 173 vehículos nuevos CERO y ECO

Ampliación de aceras, endurecimiento del protocolo de contaminación o la implantación de Madrid Central han sido las principales medidas adoptadas por el Consistorio de Madrid en su lucha por combatir la contaminación en la ciudad. Sin embargo, en lo referido a suprimir los vehículos contaminantes de su flota, el asunto va más despacio.

Hoy en día, de los 2.191 vehículos con motor, como coches, autobuses o motocicletas, que conforman su flota, 728 son todavía diésel, un 33% del total, según los datos que maneja, hasta finales de septiembre, el portal municipal de datos abiertos. Además, otros 1.049 vehículos municipales son de gasolina, lo que se traduce en que más del 80% de la flota está formada por coches que contaminan de manera importante.

Completan el conjunto coches híbridos, eléctricos y de gas. La mayoría (1.527) están adscritos al Área de Salud, Seguridad y Emergencias y corresponden, sobre todo, a los que utilizan la Policía Municipal y a las ambulancias del servicio de emergencias. La otra cantidad importante (535) forman parte del Área Medio Ambiente y Movilidad, los utilizados para el mantenimiento de las zonas verdes y la recogida de basura.

Duras críticas por parte de la oposición

Aunque desde el Ayuntamiento de Madrid hayan confirmado que para el año que viene está prevista la llegada de 173 vehículos nuevos CERO y ECO que se sumarán a los 105 adquiridos el pasado julio, la oposición municipal ve inadmisible esta situación.

“El Ayuntamiento le está pidiendo a los madrileños que hagan un esfuerzo cuando ellos no están dando ejemplo", incide Fernando Martínez Vidal, portavoz de Medio Ambiente y Movilidad del PP en el Consistorio madrileño, pese a todas estas medidas,"la contaminación no es está rebajando sino que está aumentando" en el perímetro de Madrid Central.

Por su parte, Sergio Brabezo, portavoz en la materia de Ciudadanos, asegura que “el mayor problema de la flota municipal radica en los vehículos de limpieza y zonas verdes, que tienen entre 15 y 20 años, son diésel y se tata de vehículos con mucho uso".

Para el edil de la formación naranja la única solución para esta situación es “romper los contratos integrales y hacer unos nuevos" porque “no se puede estar poniendo parches cada dos por tres".

“El Consistorio debería ser ejemplarizante y pionero en este aspecto porque de lo contrario no tiene sentido", añade Chema Dávila, concejal socialista, “creo que se han centrado en la renovación de los autobuses de la EMT y el esfuerzo hay que hacerlo en todas las flotas".

Madrid activa el escenario 2 anticontaminación, todo lo que tienes que saber

Relacionado

Madrid activa el escenario 2 anticontaminación: todo lo que tienes que saber

Llegan los nuevos radares anticontaminación para controlar tu coche

Relacionado

Llegan los nuevos radares anticontaminación para controlar tu coche

Plan MUS de Madrid en 2019: así son las ayudas a la compra de coches ecológicos

Relacionado

Plan MUS de Madrid en 2019: así son las ayudas a la compra de coches ecológicos